La mujer del presidente (serie de televisión argentina)
La mujer del presidente es una miniserie argentina dramática y de suspenso que se emitió por Telefe desde enero de 1999 hasta noviembre del mismo año. Es protagonizada por Ricardo Darín, Natalia Lobo, Ángela Molina, Franklin Caicedo, Fernán Mirás, Andrea Pietra, Carlos Santamaría, Claudio Gallardou y Carolina Papaleo. La serie es una remake de la serie homónima colombiana emitida por Caracol Televisión entre 1997 y 1998, la cual logró altos índices de audiencia. La adaptación fue realizada por Juan Carlos Cernadas Lamadrid.[1]
La mujer del presidente | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género |
| ||||
Dirigido por | Eduardo Ripari | ||||
Protagonistas |
Ricardo Darín Natalia Lobo Franklin Caicedo Ángela Molina | ||||
País de origen | Argentina | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 1 | ||||
N.º de episodios | 60 | ||||
Producción | |||||
Duración | 60 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | Telefe | ||||
Distribuidor | Telefe Internacional | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
![]() | ||||
Calificación por edades | +13 | ||||
Horario | Jueves 23:00 a 00:00 (UTC -3) | ||||
Primera emisión | enero de 1999 | ||||
Última emisión | noviembre de 1999 | ||||
Intervalos de emisión |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Unitarios y/o miniseries de Telefe | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Sinopsis
editarEl misterio se apodera de Airón, una prestigiosa empresa de aviación. Un día sin explicación desaparece Ana Pujol, la esposa de Blas Pujol, presidente de Airón. Algunos piensan que fue asesinada, otros aseguran que la tienen secuestrada y los más optimistas rumorean que huyó con su amante. Solo el amante de Ana, Agustín Moyano, sabe la verdad. El amor que le llegó de la mano de Ana rápidamente se convierte en fatalidad por azares del destino.
La intriga y las presiones permanentes que llevan a un sistema ineficaz a ensañarse con una persona inocente. Las fallas de la justicia, el poder de la opinión pública, el manejo del poder, el silencio cómplice, y la doble moral nos dan a conocer una serie de situaciones en la que todos están implicados.
Elenco
editar- Ricardo Darín ... Agustín Moyano
- Natalia Lobo ... Adriana Arce
- Ángela Molina ... Ana Pujol
- Franklin Caicedo ... Blas Pujol
- Fernán Mirás ... Rodrigo
- Andrea Pietra
- Claudio Gallardou
- Carolina Papaleo
- Andrea Politti
- Jorge Rivera López
- Carlos Santamaría
- Osvaldo Bonet
- Juana Hidalgo
- Alberto Fernández de Rosa
- Alberto Martín
- Alicia Aller
- Magela Zanotta
- Márgara Alonso
- Veronica Elizalde
- Marcos Montes
- Julio Riccardi
Recepción
editarLa serie fue nominada para el Premio Martín Fierro como Mejor Unitario.
El periodista de espectáculos Osvaldo Bazán opinó sobre la misma:
Generosa producción y buenos actores, pero fallan aspectos cruciales del relato. Hay pánico de que el espectador no entienda algo.[1]
Referencias
editar- ↑ a b Nielsen, Jorge (2010). La magia de la televisión argentina 1996-2000. Buenos Aires: Ediciones del Jilguero. pp. 172-173. ISBN 978-987-9416-18-1.