LIV Festival del Huaso de Olmué

Festival de verano chileno

El LIV Festival del Huaso de Olmué, también conocido como Olmué 2025, fue un evento que se llevó a cabo entre el jueves 16 y el domingo 19 de enero de 2025 en el Anfiteatro El Patagual en la comuna de Olmué, Región de Valparaíso. La conducción estuvo a cargo de los presentadores de televisión María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.[1]

LIV Festival del Huaso de Olmué
Localización
País Bandera de Chile Chile
Localidad Olmué
Datos generales
Tipo Folclórico
Sede Anfiteatro El Patagual
Comienzo 16 de enero de 2025
Finalización 19 de enero de 2025
Presentador/es María Luisa Godoy
Eduardo Fuentes
Medio de difusión TVN
TV Chile
TVN Play
Ganador/a competencia «La antorcha encendida»
Intérprete(s): Los Patiperros
Autor(es): Los Patiperros
LIII Festival del Huaso de Olmué
(2024)
LIV Festival del Huaso de Olmué LV Festival del Huaso de Olmué
(2026)

Antecedentes

editar

El primer artista confirmado para el festival fue el cantautor argentino Diego Torres, a principios de noviembre de 2024.[2]​ Al mes siguiente, la programación completa del festival fue anunciada.[3]​ Por décima edición consecutiva, la transmisión por televisión estuvo a cargo de TVN. Eduardo Fuentes cumple la función de animador del festival por tercera vez consecutiva mientras que María Luisa Godoy vuelve a animar el certamen por primera vez en más de diez años, tras animarlo en 2011 y 2012.

Artistas confirmados

editar

Musicales

editar

Programación

editar
Obertura
Artista musical
Humor
Competencia folclórica

Día 1 (Jueves 16)

editar
N.º Artista Género Lista de canciones
O   Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) Obertura
1   Diego Torres Cantautor de pop latino, balada romántica y pop rock.
Ver lista
  1. «Deja de pedir perdón»
  2. «Alba»
  3. «Usted»
  4. «Color esperanza»
  5. «Sueños»
  6. «Abriendo caminos»
  7. «Andando»
  8. «Penélope» (original de Joan Manuel Serrat)
  9. «Tratar de ser mejor»
  10. «Déjame estar»
  11. «Un poquito»
  12. «Mejor que ayer»
2   Ignacio Socías Humor
3   Los Gualaichos Competencia folclórica «No me olvides, palomita»
4   Flor de Chilenas «48 compases»
5   Susana Angelica, María Teresa y Grupo Milicochi «Corazón de organillero»
6   María Esther Zamora y Los Vitokos «María Esther»
7   Lucybell Banda de rock alternativo y pop rock.
Ver lista
  1. «Sálvame la vida»
  2. «Fé»
  3. «De este añor no sabrás huir»
  4. «Milagro»
  5. «Carnaval»
  6. «Mataz»
  7. «A perderse»
  8. «Cuando respiro en tu boca»
  9. «Mil caminos»

Día 2 (Viernes 17)

editar
N.º Artista Género Lista de canciones
O   Los Mensajeros Obertura
1   Ke Personajes Grupo de cumbia argentina y cumbia villera.
Ver lista
  1. «Mojada»
  2. «Hey»
  3. «Intento»
  4. «Ya no vuelvas»
  5. «Piel»
  6. «Por Dios que no»
  7. «Entre el amor y el odio» (original de Kalientes)
  8. «Otro día más (Otro día más sin verte)» (original de Jon Secada)
  9. «Como la flor» (original de Selena)
  10. «Ojitos rojos»
  11. «Adiós amor» (original de Los Dareyes de la Sierra/Christian Nodal)
  12. «Oye mujer» (original de Raymix y Juanes)
  13. «Un finde»
  14. «Costumbres» (original de Rocío Dúrcal y Juan Gabriel)
  15. «Pobre corazón» (original de Divino)
2   Claudio Michaux Humor
3   Los Patiperros Competencia folclórica «La antorcha encendida»
4   Sergio Veas y Los 4 Vientos «Ojos bellos»
5   Miguel Ángel Pellao y Curiwuen «Sangre de vida»
6   Daniel Veliz y Grupo Los Bravos «Alleguese Don Humberto»
7   Porto Seguro Grupo de axé
Ver lista
  1. «Dança do vampiro»
  2. «Ou da ou desce»
  3. «Maionese (Mayonesa)»
  4. «Ta dominado»
  5. «Tira a camisa»
  6. «Maozinha»
  7. «Aí se eu te pego» (original de Michel Teló)
  8. «Bailar de a dos»

Día 3 (Sábado 18)

editar
N.º Artista Género Lista de canciones
O   A los 4 Vientos Obertura
Ver lista
  1. «El Marinero»
  2. «Se Te Descontrola el Corazón»
  3. «Culpable o No» (original de Luis Miguel)
  4. «Esa Chiquilla Que Baila» (original de Rosa Vasconcelos)
  5. «No Te Pude Arrancar»
  6. «Bajo el Sombrero»
  7. «Ya Te Olvidé» (original de Marco Antonio Solís)
1   Luis Jara Cantante de pop latino y balada romántica.
Ver lista
  1. «Quiero amanecerte»
  2. «Amor prohibido»
  3. «Qué puedo hacer»
  4. «Me hace falta tu amor»
  5. «Envidia»
  6. «El triste» (original de José José)
  7. «Amor por ti»
  8. «A rodar mi vida» (original de Fito Páez)
  9. «No tengo dinero» (original de Juan Gabriel)
  10. «Invéntame»
  11. «Volare»
  12. «No sé olvidarte»
  13. «No sabía»
  14. «Mañana»
  15. «Ámame»
  16. «Cerca»
  17. «Un golpe de suerte»
2   Yolanda Carmín Humor
3   Los Gualaichos Semifinal Competencia folclórica «No me olvides, palomita»
4   María Esther Zamora y Los Vitokos «María Esther»
5   Los Patiperros «La antorcha encendida»
6   Sergio Veas y Los 4 Vientos «Ojos bellos»
7   Paula Rivas Cantante de cumbia, música tropical y ranchera.
Ver lista
  1. «No voy a llorar»
  2. «Amigos simplemente amigos» (original de Ana Gabriel)
  3. «Ahora vienes a llorar»
  4. «Como te voy a olvidar» (origina de Los Ángeles Azules)
  5. «Como yo ninguna»
  6. «Nunca es suficiente» (original de Natalia Lafourcade)
  7. «Cariñito» (original de Los Hijos del Sol)
  8. «No me olvidarás»
  9. «Paisaje» (versión original en italiano de Franco Simone)
  10. «Qué agonía» (original de Yuridia)
  11. «Ya no» (original de Lucero)
  12. «A esa» (original de Pimpinela)
  13. «Herida» (original de Myriam Hernández)
  14. «Ya te olvidé» (original de Yuridia)

Día 4 (Domingo 19)

editar
N.º Artista Género Lista de canciones
O   Campeones de la Cueca y De Pata en Quincha Obertura
Ver lista
  1. «La Cogote Pela'o» (versión de Silvanita y Los del Quincho)
  2. «Sáquense Los Guantes» (versión de Silvanita y Los del Quincho)
  3. «La Flor de la Verbena»
  4. «Esa Chiquilla Que Baila»
  5. «Mándame a Quitar La Vida»
  6. «Negrito del Alma» (canción de Maihuen de Los Ángeles)
1   Los Jaivas Banda de rock progresivo, fusión latinoamericana y folclor chileno.
Ver lista
  1. «Que o la tumba serás»
  2. «Valparaíso» (original de Osvaldo Rodríguez)
  3. «Ayer caché» (junto a Coro de la Universidad Técnica Federico Santa María)
  4. «Aria de Bachianas Brasileiras No. 5» (obra de Heitor Villa-Lobos, con la soprano Pilar Aguilera)
  5. «Indio hermano» (con Nano Stern)
  6. «Hijos de la tierra»
  7. «Pregón para iluminarse»
  8. «Todos juntos» (con Nano Stern)
  9. «Mambo de Machaguay»
2   Mauricio Palma Humor
3   Los Patiperros Competencia folclórica (ganadores) «La antorcha encendida»
4   Saiko Banda de pop rock y synth pop.
Ver lista
  1. «Debilidad»
  2. «La fábula»
  3. «Happy hour»
  4. «Azar»
  5. «Amor que no es»
  6. «Estrechez de corazón» (original de Los Prisioneros)
  7. «Limito con el sol»
  8. «Lo que mereces»

Competencia folclórica

editar

A continuación aparecen las ocho canciones seleccionadas para participar en la competencia junto con sus respectivos resultados.[4][5][6]

Título Intérprete(s) Autor(a) Semifinal Final
«La antorcha encendida» Los Patiperros Los Patiperros Avanza Ganador
«Ojos bellos» Sergio Veas y Los 4 Vientos Iván Saravia Avanza 2.° Lugar
«María Esther» María Esther Zamora y Los Vitokos Victor Hugo Campusano Avanza 3.° Lugar
«No me olvides, palomita» Los Gualaichos Juan Jujihara Avanza 4.° Lugar
«Corazón de organillero» Susana Angélica, María Teresa y Grupo Milicochi Marco Antonio Sáez No avanza
«48 compases» Flor de Chilenas Ignacio Leiva No avanza
«Sangre de vida» Miguel Ángel Pellao y Curiwuen René Arevalo No avanza
«Alleguese Don Humberto» Daniel Veliz y Grupo Los Bravos de Talca Daniel Veliz No avanza

Jurado

editar

Audiencia

editar

     Noche más vista.      Noche menos vista.

Noche Día Fecha Horario Índice de audiencia Puesto diario
1 Jueves 16 de enero de 2025 21:44 - 02:21 7,6 Sexto[8]
2 Viernes 17 de enero de 2025 21:45 - 02:03 11,3 Primero[9]
3 Sábado 18 de enero de 2025 21:46 - 02:12 10,5 Primero[10]
4 Domingo 19 de enero de 2025 21:47 - 02:24 12,6 Primero[11]

Referencias

editar
  1. TVN. «Festival del HTVN confirma a María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes como animadores del Festival de Olmuéuaso de Olmué 2024 confirma animadores y fecha de realización». www.tvn.cl. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  2. «Diego Torres es el primer artista confirmado para el Festival del Huaso de Olmué 2025». TVN. 5 de noviembre de 2024. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  3. «Festival de Olmué 2025: Esta es la programación por día». Radio Cooperativa. 3 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  4. «Las 8 canciones que competirán en el Festival de Olmué 2025». 24 Horas. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  5. Gaete, Javiera (18 de enero de 2025). «Conoce a las cuatro canciones que clasificaron a la final de la competencia de Olmué 2025». Soy Chile. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  6. «¡Estos son los ganadores de la competencia folclórica de Olmué 2025!». TVN. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  7. «Festival de Olmué: confirman al jurado de la competencia 2025». 24 Horas. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  8. «Índices de audiencia del día jueves 16/01/2025». Kantar Ibope. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  9. «Índices de audiencia del día viernes 17/01/2025». Kantar Ibope. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  10. «Índices de audiencia del día sábado 18/01/2025». Kantar Ibope. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  11. «Índices de audiencia del día domingo 19/01/2025». Kantar Ibope. Consultado el 20 de enero de 2025.