Línea K (Metrocable de Medellín)

línea de teleférico de Medellín, Colombia
(Redirigido desde «Línea K (Metro de Medellín)»)

La Línea K del Metrocable de Medellín, también conocida como Metrocable de Santo Domingo Savio, es una línea de teleférico utilizada como sistema de transporte masivo de mediana capacidad, inaugurada el 7 de agosto de 2004. Su trazado atraviesa la zona nororiental del municipio de Medellín de oriente a occidente y viceversa, en una longitud total de 2.07 km, de forma elevada. Posee una capacidad máxima de 3.000 pasajeros hora sentido, 93 telecabinas, un tiempo de recorrido de 9 minutos con una frecuencia máxima de 12 segundos entre telecabinas y una velocidad comercial de 18 km/h.[1]

Línea K
Lugar
Ubicación Bandera de la Ciudad de Medellín Medellín
Bandera del departamento de Antioquia Antioquia
Bandera de Colombia Colombia
Área abastecida Medellín
Descripción
Tipo Teleférico
Sistema Metrocable de Medellín
Inauguración 7 de agosto de 2004
Inicio Acevedo
Fin Santo Domingo Savio
Características técnicas
Longitud 2.07 km
Vías 2
Estaciones 4
Características Elevada
Velocidad máxima 18 km/h
Propietario Municipio de Medellín
Explotación
Estado En servicio
Velocidad media 18 km/h
Operador Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda. - Metro de Medellín Ltda.
Esquema ¿?
uhKINTa SUBWAY
Acevedo
uhHST
Andalucía
uhHST
Popular
uhKINTe GNDC
Santo Domingo Savio
Notas
www.metrodemedellin.gov.co
Sucesión de líneas
Línea C Actual Línea J

Cuenta con cuatro estaciones, dos de ellas con integración a otras líneas y todas elevadas. Sirve directamente a la comuna de Castilla con una estación, a la comuna de Santa Cruz con una estación y la comuna de Popular con dos estaciones.

La Línea K se eleva 399 metros, sorteando una pendiente promedio del 20 % y una pendiente máxima de 49 %, apoyándose en 20 pilonas con una altura mínima de 10.5 metros y una máxima de 33.6 metros.[2]

Inauguración

editar

El 30 de julio de 2004 fue inaugurada la Línea K del Metro de Medellín, dando inicio a su operación instructiva. El 7 de agosto de 2004 se da inicio a la operación comercial de la línea.

Recorrido

editar

La línea K es una de las seis líneas del Metrocable de Medellín operadas por el Metro de Medellín y la primera en ser inaugurada el 30 de julio de 2004. Cuenta con 4 estaciones, 2 de ellas con integración y posee una longitud total de 2.07 km. Su trazado discurre en el nororiente.

Estaciones

editar

La línea K del Metrocable de Medellín cuenta con cuatro estaciones de teleféricos, todas ellas se encuentran en el municipio de Medellín. La totalidad de las estaciones están adaptadas para facilitar el ingreso a personas de movilidad reducida (PMR).[3]

A continuación, el listado de las estaciones de la línea K de oriente a occidente. En negrita, estaciones de combinación con otras líneas del SITVA.

Estación Inauguración Comuna Dirección Interconexión Tipo de estación Posición
Santo Domingo Savio 7 de agosto de 2004 Número 1 Popular Carrera 51A # 46-08    Terminal y de interconexión Elevada
Popular 7 de agosto de 2004 Número 1 Popular Carrera 42B # 107-61 De paso Elevada
Andalucía 7 de agosto de 2004 Número 2 Santa Cruz Carrera 46A # 107-3 De paso A nivel
Acevedo 30 de noviembre de 1995 Número 5 Castilla Acceso norte: Carrera 63 # 103G-202
Acceso sur: Carrera 63 # 103G-86
   
    
De paso y de interconexión A nivel

Incidentes

editar

El 26 de junio de 2024, al iniciar su servicio comercial habitual en la madrugada, se registró la colisión entre dos telecabinas del sistema sobre la plazoleta oriental de la Estación Popular, lo que resultó en el descuelgue e inmediata caída de una de las cabinas sobre la vía pública, en la cual viajaban 11 pasajeros. A la fecha, el incidente deja un saldo de 20 personas heridas y 1 fallecida.[4]

Referencias

editar
  1. Metro de Medellín. «Datos del sistema». www.metrodemedellin.gov.co. Consultado el 25 de abril de 2016. 
  2. «Indicadores de operación y externalidades». Revista Metro. ISSN 2248-471X. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2016. Consultado el 20 de julio de 2016. 
  3. «Memoria de sostenibilidad 2022». https://www.metrodemedellin.gov.co. Consultado el 4 de julio de 2023. 
  4. Sánchez, Santiago Triana (26 de junio de 2024). «Una persona muere y otras 20 quedan heridas tras la caída de una cabina del Metrocable en Medellín». El País América Colombia. Consultado el 27 de junio de 2024.