Línea 15 (Los Tranvías de Zaragoza)
La antigua línea 15 de tranvía de la ciudad de Zaragoza (España) fue una de las líneas que componían su vieja red tranviaria.[1]
Línea 15 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Lugar | |||||
Ubicación |
Zaragoza, ![]() ![]() | ||||
Descripción | |||||
Tipo | Tranvía | ||||
Sistema | Electrificado | ||||
Inauguración | 7 de julio de 1950 | ||||
Clausura | 28 de febrero de 1971 | ||||
Inicio | la Vía Ibérica | ||||
Fin | la Plaza de España | ||||
Características técnicas | |||||
Propietario | Los Tranvías de Zaragoza (actual TUZSA) | ||||
Sucesión de líneas | |||||
| |||||
La línea 15 realizaba el recorrido comprendido entre la Vía Ibérica y la Plaza de España de la capital aragonesa cogiendo parte del trazado de la actual línea de tranvía[1].
Historia
editarOperada por Los Tranvías de Zaragoza, embrión de la actual TUZSA (Transportes Urbanos de Zaragoza) fue concedida el 9 de diciembre de 1945 y comenzó a dar servicio el 7 de julio de 1950, para luego el 3 de mayo de 1961 acortar su servicio hasta plaza Aragón. El 3 de junio de 1963 volvió a ir a Plaza España. El 10 de diciembre de 1967 se unificó con la línea 1, quedando con el recorrido Bajo Aragón-Casablanca, pero el 1 de diciembre de 1969 se dividieron. Fue oficialmente clausurada el 28 de febrero de 1971.[1]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b c Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías. «Línea 15». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2012. Consultado el 21 de agosto de 2011.