Knipolegus nigerrimus
La viudita aterciopelada[3] (Knipolegus nigerrimus), también denominada viudita sedosa,[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Knipolegus. Es endémica del noreste y sureste de Brasil.
Viudita aterciopelada | ||
---|---|---|
![]() Ejemplar hembra de viudita aterciopelada (Knipolegus nigerrimus) en Campos do Jordão, estado de São Paulo, Brasil. | ||
![]() Ejemplar macho en Campos do Jordão, estado de São Paulo, Brasil. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Fluvicolinae | |
Tribu: | Xolmiini | |
Género: | Knipolegus | |
Especie: |
K. nigerrimus (Vieillot, 1818)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la viudita aterciopelada. | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Muscicapa nigerrima (protónimo)[2] | ||
Distribución y hábitat
editarSe distribuye de forma disjunta en el noreste, y en el centro este, sureste y parte del sur de Brasil.[5]
Esta especie es considerada local y generalmente poco común en su hábitat natural, las áreas semiabiertas y los bordes de bosques montanos, entre los 700 y 2700 m de altitud.[6]
Sistemática
editarDescripción original
editarLa especie K. nigerrimus fue descrita por primera vez por el naturalista francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1818 bajo el nombre científico Muscicapa nigerrima; su localidad tipo es: «Brasil».[4]
Etimología
editarEl nombre genérico masculino «Knipolegus» se compone de las palabras del griego «knips, knipos» que significa ‘insecto’, y «legō» que significa ‘agarrar’, ‘capturar’; y el nombre de la especie «nigerrimus», en latín significa ‘muy negro’.[7]
Subespecies
editarSegún la clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[8]
- Knipolegus nigerrimus hoflingae Lencioni-Neto, 1996 – noreste de Brasil desde el oeste de Pernambuco hasta el centro de Bahia (Chapada Diamantina); fue registrada también en Rio Grande do Norte y Ceará.
- Knipolegus nigerrimus nigerrimus (Vieillot, 1818) – centro este y sureste de Brasil desde Goiás, Minas Gerais y Espírito Santo hacia el sur hasta Río Grande del Sur, incluyendo las colinas de Río de Janeiro (Corcovado, Pico da Tijuca, Pico da Gávea); también, posiblemente esta subespecie, en el centro este de Tocantins.
Referencias
editar- ↑ BirdLife International (2016). «Knipolegus nigerrimus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 17 de enero de 2019.
- ↑ a b Vieillot, L.P. (1818). Nouveau Dictionnaire d’Histoire naturelle, appliquée aux arts, à l'agriculture, à l'économie rurale et domestique, à la médecine, etc. (en francés). Tomo 21. 612 pp. + 5 tt. París: Deterville. Muscicapa nigerrima p. 453. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 17 de enero de 2019. P. 495.
- ↑ a b Viudita Aterciopelada Knipolegus nigerrimus (Vieillot, 1818) en Avibase. Consultada el 17 de enero de 2019.
- ↑ Farnsworth, A., Langham, G. & Boesman, P.F.D. (2020). «Velvety Black-Tyrant (Knipolegus nigerrimus), version 1.0.». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Knipolegus nigerrimus, p. 466, lámina 57(10)».
- ↑ Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Knipolegus, p. 215; nigerrimus p. 270».
- ↑ a b Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 17 de enero de 2019. Versión/Año: 8.2./2018.
Enlaces externos
editar- Videos, fotos y sonidos de Knipolegus nigerrimus en eBird.
- Sonidos y mapa de distribución de Knipolegus nigerrimus en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de maria-preta-de-garganta-vermelha Knipolegus nigerrimus en Wikiaves.
- Fotos en alta resolución; el artículo tropicalbirding
- Galería de fotos de Velvety Black-Tyrant Knipolegus nigerrimus en VIREO