Kay Stammers

tenista británica

Katherine "Kay" Esther Stammers (3 de abril de 1914 - 23 de diciembre de 2005) fue una tenista del Reino Unido.

Kay Stammers
Información personal
Nombre de nacimiento Kartharine Esther Stammers Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de abril de 1914 Ver y modificar los datos en Wikidata
St Albans (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de diciembre de 2005 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Oxmoor Farm (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Pareja John F. Kennedy Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en St Albans High School for Girls Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Tenista Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Tenis Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Reino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Equipos Great Britain Wightman Cup team Ver y modificar los datos en Wikidata

Carrera Stammers nació el 3 de abril de 1914[1]​ en St Albans, Reino Unido, donde sus padres le enseñaron a jugar tenis en la cancha de césped de su casa familiar.[2]​ Zurda y con un buen golpe de derecha, Stammers jugaba un estilo de tenis ofensivo[2]​ y fue entrenada por Dan Maskell.

Stammers jugó en una época en la que Helen Wills Moody, Helen Jacobs, Alice Marble [3]​y Pauline Betz dominaban. Pero Stammers derrotó a Jacobs en las semifinales del Campeonato de Wimbledon de 1939 y en partidos individuales en la Copa Wightman de 1935 y 1936. En el Campeonato de Kent de 1935 en Beckenham, Inglaterra, Stammers se convirtió en la primera jugadora británica en vencer a Wills Moody en 11 años.[3]

Según A. Wallis Myers y John Olliff de The Daily Telegraph y el Daily Mail, Stammers estuvo clasificada entre las diez mejores del mundo en 1935, 1936, 1938, 1939 y 1946, alcanzando el puesto número 2 en el mundo en 1939.[4]

Stammers ganó el título de dobles femenino en el Campeonato de Wimbledon en 1935 y 1936 con su compañera Freda James.[5]​ También ganó el título de dobles femenino en el Campeonato Internacional de Francia de 1935 con su compañera Peggy Scriven. Sus mejores actuaciones en dobles femenino en el Campeonato Nacional de EE. UU. fueron en 1936, 1937 y 1938, cuando llegó a las semifinales, y en 1939, cuando llegó a la final. En la semifinal de 1936, ella y su compañera Marble fueron derrotadas por Jacobs y Sarah Palfrey Fabyan 6–2, 21–19. En la final de 1939, ella y su compañera Freda James Hammersley perdieron ante Marble y Palfrey Fabyan 6–1, 6–2.

Otros momentos destacados de su carrera en individuales incluyen ganar el Campeonato de Canchas Duras de Surrey en pistas de arcilla cuatro veces (1932–1934, 1936) y el Abierto de Canchas Duras de Aldeburgh (1931).

Apariencia

editar

La apariencia física de Stammers aseguraba que atrajera más interés de lo habitual por parte de la prensa[3]​ y el público. En 1936, por ejemplo, un artículo en la revista Time la describía como "la linda Kay Stammers, a quien los críticos ingleses gustan describir como la 'típica' jugadora de tenis británica, y que gusta de lacrosse, cricket, terrones de azúcar y ponches de planters."[6]​ La ropa de tenis de Stammers era muy detallada en los periódicos. Ella misma diseñaba sus pantalones cortos en lino inarrugable cortados a cuatro pulgadas por encima de la rodilla y los usaba con una camisa de cuello abierto.[2]​ Mientras jugaba en la costa oeste de los Estados Unidos, Stammers visitó estudios de Hollywood y realizó una prueba de pantalla.[2]​ Salió con John F. Kennedy y fue fotografiada con él en el complejo familiar de los Kennedy en Hyannis Port. Dijo que JFK estaba "mimado por las mujeres. Creo que podía chasquear los dedos y ellas acudían corriendo. Y, por supuesto, era terriblemente atractivo, rico y soltero, un gran partido realmente... Pensé que era divino." [2]

Vida personal

editar

En 1939, Stammers se casó con Michael Menzies, que entonces estaba en la Guardia de Gales.[2]​ Durante la Segunda Guerra Mundial, Stammers jugó partidos de exhibición en nombre de la Cruz Roja y sirvió como conductora de ambulancias.[3]​ Cuando la guerra terminó, capitaneó el equipo británico de la Copa Wightman durante un par de años. En 1949, ella y su esposo se mudaron a Sudáfrica, donde Menzies estableció la operación sudafricana de Hill Samuel. Permanecieron allí durante casi 20 años, hasta que él fue trasladado a la ciudad de Nueva York para dirigir la oficina allí. Ella tuvo dos hijos y una hija con él.[3]

Después de su divorcio de Menzies en 1974, se casó con el abogado Thomas Walker Bullitt, a quien había conocido en el circuito de tenis estadounidense. Bullitt había sido educado en Inglaterra, provenía de una de las familias más antiguas de Kentucky y había sido asistente del mariscal de campo Bernard Montgomery durante la Segunda Guerra Mundial.[2]​ La pareja vivió en Oxmoor Farm, cerca de Louisville, Kentucky, que había estado en la familia Bullitt durante diez generaciones.[2]​ Stammers diseñó y mantuvo un jardín inglés y se dedicó a su pasión por los caballos de carrera.[2]​ Ayudó a organizar las carreras de obstáculos anuales en la pista de la finca en beneficio de una organización benéfica para niños y, bajo la Oxmoor Charities Corporation, ayudó a planificar la educación de los jinetes y conciertos de verano.[2]

Stammers continuó interesada en el tenis durante toda su vida y asistía a Wimbledon anualmente hasta que su edad hizo imposible viajar. Murió en su casa en Louisville, Kentucky, el 23 de diciembre de 2005[7]​ y fue enterrada en el cementerio familiar el 28 de diciembre de 2005.

Finales de torneos de Grand Slam

editar

Individuales: (1 subcampeonato)

editar
Resultado Año Campeonato Superficie Oponente Marcador
Derrota 1939 Campeonato de Wimbledon Césped   Alice Marble 2–6, 0–6

Dobles femenino: (3 títulos, 1 subcampeonato)

editar
Resultado Año Campeonato Superficie Compañera Oponentes Marcador
Victoria 1935 Campeonato Francés Arcilla   Margaret Scriven   Ida Adamoff

  Hilde Krahwinkel Sperling

6–4, 6–0
Victoria 1935 Campeonato de Wimbledon Césped   Freda James   Simonne Mathieu

  Hilde Krahwinkel Sperling

6–1, 6–4
Victoria 1936 Campeonato de Wimbledon Césped   Freda James   Helen Jacobs

  Sarah Palfrey Fabyan

6–2, 6–1
Derrota 1939 Campeonato Nacional de EE. UU. Césped   Freda Hammersley   Sarah Palfrey Fabyan

  Alice Marble

5–7, 6–8

Dobles mixto: (1 subcampeonato)

editar
Resultado Año Campeonato Superficie Compañero Oponentes Marcador
Derrota 1935 Campeonato Nacional de EE. UU. Césped   Roderich Menzel   Sarah Palfrey Fabyan

  Enrique Maier

4–6, 6–4, 3–6

Cronograma de torneos de Grand Slam individuales

editar
Color de referencia
G F SF CF #R RR Q# DNQ A NH

(G) ganador; (F) finalista; (SF) semifinalista; (CF) cuartofinalista; (#R) rondas 4, 3, 2, 1; (RR) round-robin; (Q#) ronda de clasificación; (NC) no calificó; (A) ausente; (NS) no sostenido; (PA) porcentaje de acertamiento (eventos ganados / competido); (V–D) récord de victorias y derrotas.

Torneo 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 – 1944 1945 19461 19471 SR en su carrera
Australia A A A A A A A A A A NH NH A A 0 / 0
Francia A A 3R CF 1R A A A A NH R A A A 0 / 3
Wimbledon 2R 4R 4R 3R CF CF 4R CF F NH NH NH CF CF 0 / 11
Estados Unidos A A A CF SF SF CF CF SF A A A 3R A 0 / 7
SR 0 / 1 0 / 1 0 / 2 0 / 3 0 / 3 0 / 2 0 / 2 0 / 2 0 / 2 0 / 0 0 / 0 0 / 0 0 / 2 0 / 1 0 / 21

R = torneo restringido a los nacionales franceses y celebrado bajo la ocupación alemana.

1 En 1946 y 1947, el Campeonato Francés se celebró después de Wimbledon.

Referencias

editar
  1. «Nacimiento de Kay Stammer - Apr B | PDF». Scribd. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  2. a b c d e f g h i j December 23, 2005, April 3, 1914- (3 de junio de 2024). «Kay Stammers» (en inglés). ISSN 0140-0460. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  3. a b c d e "Kay Stammers". The Telegraph. 30 de diciembre de 2005.
  4. Bud Collins (2008). The Bud Collins History of Tennis: An Authoritative Encyclopedia and Record Book. New York City: New Chapter Press. pp. 695, 702. ISBN 978-0-942257-41-0.
  5. "Wimbledon player archive – Kay Menzies (Stammers)". www.wimbledon.com. AELTC.
  6. "Favorite at Forest Hills". Time. 14 de septiembre de 1936.
  7. "Obituario". Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2008. Consultado el 13 de diciembre de 2008.

Enlaces externos

editar