Julián Ordóñez (torpedero)

(Redirigido desde «Julian Ordonez (torpedero)»)

El Julián Ordóñez fue un torpedero, cabeza de la clase homónima, perteneciente a la Armada Española. Su nombre honraba la memoria del alférez de navío Rafael Julián Ordóñez y Falcón, que murió el 20 de enero de 1872 durante la sublevación de Cavite.

Julián Ordóñez
Banderas
Bandera de España
Historial
Astillero John I. Thornycroft & Co. Ltd., en Chiswick, Londres
Clase clase Julián Ordóñez
Tipo buque torpedero
Operador Armada Española
Botado 31 de julio de 1885
Asignado 24 de diciembre de 1885
Características generales
Desplazamiento 66 t (65,0 LT; 72,8 ST)
Eslora 37 m (121,4 pies)
Manga 3,81 m (12,5 pies)
Armamento • 2 tubos lanzatorpedos de 356 mm
• 2 cañones revólver Nordenfelt de 25 mm (1 plg)
Potencia 666 CV (656,9 HP; 489,8 kW)
Velocidad 17 nudos (31,5 km/h) (por contrato debía alcanzar 20 kn)[1]
Autonomía 500 millas náuticas (926 km; 575,4 mi)
Tripulación 18-20 hombres[1]

Historia

editar

Fue construido en los astilleros John I. Thornycroft & Company, en Chiswick.

Durante la Guerra Hispano-Estadounidense, junto con su gemelo, el Acevedo se encontraba en reparaciones en Cartagena, por lo que no tomó parte en la contienda.

Cambió de nombre el 26 de septiembre de 1905, al decidirse la asignación a los torpederos de nombres numéricos, pasando a ser el torpedero N.º 12, y volvió a ser renombrado el 1 de enero de 1912 como torpedero N.º 43.[1]

Fue dado de baja en 1913 tras prestar servicio durante algunos años para prácticas del alumnado de la Escuela de Aplicación de la Armada.[1]

Referencias

editar
  1. a b c d «Ordonez, Julian (1885) - Todoavante.es». todoavante.es. Consultado el 23 de noviembre de 2024. 

Bibliografía

editar
  • Coello Lillo, Juan Luis; Rodríguez González, Agustín R. Buques de la Armada Española a través de la fotografía (1849-1900). ISBN 84-95088371. 

Enlaces externos

editar