Juan Montoya (arquitecto)
Juan Montoya es un arquitecto colombiano radicado en Estados Unidos, especializado en diseño de interiores residenciales.[1] Su carrera comenzó en la década de 1970 en Nueva York, y ha sido reconocido como «diseñador minimalista de viviendas modernas con un estilo ecléctico».
Juan Montoya | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Colombia | |
Educación | ||
Educado en | Parsons The New School for Design | |
Información profesional | ||
Ocupación | Decorador y arquitecto | |
Sitio web | juanmontoyadesign.com | |
Biografía
editarInicios y estudios
editarMontoya nació en Bogotá y estudió arquitectura en la Universidad La Gran Colombia y en la Parsons School of Design de Nueva York,[2] institución en la que recibió un doctorado honoris causa.[3] Fundó su estudio en Nueva York en 1978.[4]
Carrera
editarAdemás de diseñar espacios interiores, su empresa también se dedica al diseño de muebles y alfombras.[3] Su sede se encuentra actualmente en East 59th Street.[5] Sus diseños se caracterizan por el minimalismo, y afirma estar influido por la obra de arquitectos como Jean-Michel Frank, Émile-Jacques Ruhlmann, Gunnar Asplund, Louis Kahn y Emilio Terry.[3][6][7] A menudo emplea diseños art déco y elementos griegos, así como detalles de estilo maya.[3]
Uno de sus primeros trabajos, emprendido en 1979, fue la restauración de un edificio de apartamentos de Greenwich Village. La extensa reforma fue encargada por una pareja que seleccionó a Montoya para llevar a cabo la renovación del apartamento de estilo Reina Ana, a pesar de su reputación como diseñador modernista. Sus muestras de materiales consistían en blanco, rojo brillante, franela gris y terciopelo verde, así como ladrillo caravista y mobiliario moderno.[8] Entre sus proyectos más recientes figuran la oficina Lucullan de la Medallion Financial Corporation,[9] y residencias de estilo caribeño en la República Dominicana y Nueva York.[10][11]
Se han publicado tres colecciones de su obra, entre ellas La Formentera, que documenta el diseño de su propia casa cerca de Garrison, Nueva York, y Juan Montoya, una recopilación de sus obras.[1]
Referencias
editar- ↑ a b «Juan Montoya y su pasión por el diseño». El Tiempo. 30 de noviembre de 2014. Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «5 interioristas colombianos que vale la pena seguir». Revista Axxis. 16 de junio de 2021. Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ a b c d «Juan Montoya: 1988 Hall of Fame Inductee». Interior Design (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «2014 AD100: Juan Montoya Design». Architectural Digest (en inglés). 1 de enero de 2014. Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «Juan Montoya Design - Contact». Juan Montoya Design (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «2017 AD100: Juan Montoya Design». Architectural Digest (en inglés). 18 de noviembre de 2015. Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «LOOK: This Designer Home Is Like An 'Island'». HuffPost (en inglés). 11 de febrero de 2013. Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «A Minimalist Does the Unexpected». The New York Times (en inglés). Consultado el 10 de enero de 2024.
- ↑ «The Guy Who Helps Paint the Town Yellow». The New York Times (en inglés). Consultado el 10 de enero de 2024.
- ↑ «Love At First Site: Juan Montoya's NYC Pied-a-Terre For a Long-Time Client». Interior Design (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «House Tour: A Dominican Republic Retreat». ELLE Decor (en inglés). 26 de marzo de 2014. Consultado el 11 de enero de 2024.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «Juan Montoya (interior designer)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.