Juan Mas y Pi
Juan Mas y Pi (1878-1916) fue un periodista, crítico y escritor español, emigrado a Sudamérica.
Juan Mas y Pi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1878 Villanueva y Geltrú (España) | |
Fallecimiento |
5 de marzo de 1916 océano Atlántico | |
Causa de muerte | Naufragio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y periodista | |
Firma | ||
Biografía
editarNacido en la provincia de Barcelona[1][a] en 1878,[1] emigró muy joven a América del Sur.[1] Fue redactor de La Reforma (La Plata), El Diario Español (Buenos Aires), Renacimiento (que dirigió), La Razón (Montevideo) y Nosotros (Buenos Aires).[3]
Cronista y crítico, fue autor de títulos como Canciones de la vida (poemas, 1905), Cuentos extraños (1907), Almafuerte (1907), Ideaciones (crítica literaria, 1908), Alberto Ghiraldo (crítica literaria, 1909, 1916), Las Tragedias de la vida vulgar (cuentos, 1910), Letras españolas (crítica literaria, 1911, 1916), La Educación del peligro (crítica social, 1911) y Leopoldo Lugones y su obra (1911).[3]
Falleció en 1916,[3] el día 5 de marzo, en alta mar, víctima del naufragio del transatlántico Príncipe de Asturias[4] frente a las costas brasileñas.
Notas
editar- ↑ Al parecer en Villanueva y Geltrú.[2]
- Partes de este artículo incluyen texto de Historia de la lengua y literatura castellana (1915-1922), una obra de Julio Cejador y Frauca (1864-1927) en dominio público.
Referencias
editar- ↑ a b c Zulueta, 1982, p. 453.
- ↑ Abad de Santillán, 1956, p. 149.
- ↑ a b c Cejador y Frauca, 1920, p. 170.
- ↑ Artundo, 2006, p. 49.
Bibliografía
editar- Abad de Santillán, Diego, ed. (1956). «Mas y Pi (Juan)». Gran enciclopedia argentina V. Buenos Aires: Ediar.
- Artundo, Patricia M. (2006). «El futurismo de Juan Más y Pi: Una tendencia de vida». Hispamérica 35 (104): 49-57. ISSN 0363-0471. JSTOR 20540719.
- Cejador y Frauca, Julio (1920). Historia de la lengua y literatura castellana XII. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos". Wikidata Q44647200.
- Rodríguez Martín, Carmen (2023). «Lo social del arte y el arte social en Juan Mas y Pi». Ideas y Valores 71: 143-160. ISSN 2011-3668. doi:10.15446/ideasyvalores.v71n9Supl.106746.
- Zulueta, Emilia (1982). «Intelectuales españoles en Argentina». En A. David Kossoff, José Amor y Vázquez, ed. Homenaje a Juan López Morillas : de Cadalso a Aleixandre. pp. 451-472. ISBN 84-7039-395-2.