Juan Alfredo Farías
Juan Alfedo Farías Salazar (Río Seco, Tucumán; 8 de mayo de 1945) es un exfutbolista argentino nacionalizado boliviano que jugaba como delantero.[1][2]
Juan Farías | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Juan Alfedo Farías Salazar | |
Apodo(s) | gitano | |
Nacimiento |
Río Seco, Tucumán, Argentina 8 de mayo de 1945 | |
Nacionalidad(es) |
![]() ![]() | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1965 (Atlético Tucumán) | |
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva |
1977 (Independiente Unificada) | |
Trayectoria
editarAtlético Tucumán
editarFarías debutó con la camiseta de Atlético Tucumán en 1965, al año siguiente de que la institución se consagrara octacampeona del fútbol tucumano. Jugó en el decano hasta 1967.[3][4]
Mariscal Santa Cruz
editarEn 1968 se mudó a Bolivia para jugar en Mariscal Santa Cruz. En 1970 se coronó campeón de la Recopa Sudamericana de Clubes y se convirtió en el primer y único club boliviano en ganar un título internacional.[5][6][7][8]
The Strongest
editarLuego de su gran 1970, pasó a The Strongest. Su primera etapa en el tigre fue de 1971 hasta 1972, donde obtuvo el Campeonato Paceño en su primer año. Su segunda etapa fue desde 1975, cuando jugó la Copa Libertadores, hasta 1976.[9][10][11]
Deportivo Municipal
editarEn 1973 llegó a Deportivo Municipal. En su primer año se consagró campeón del Campeonato Paceño y subcampeón de la Primera División. Gracias al subcampeonato boliviano, clasificó a la Copa Libertadores 1974.[12]
Independiente Unificada
editarEn 1977 llegó a Independiente Unificada, el último club de su carrera.[3]
Selección Boliviana
editarEn 1969 se nacionalizó boliviano y fue convocado a la Selección.[13][14] Con la selección boliviana disputó las Eliminatorias del Mundial de México 1970, donde se quedó a las puertas de la clasificación al mundial.[15][16] En 1975 jugó la Copa América.[4]
Clubes
editarClub | País |
---|---|
Atlético Tucumán | Argentina |
Mariscal Santa Cruz | Bolivia |
The Strongest | |
Deportivo Municipal |
Palmarés
editarTítulo | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Recopa Sudamericana de Clubes | Mariscal Santa Cruz | Bolivia | 1970 |
Campeonato Paceño | The Strongest | 1971 | |
Deportivo Municipal | 1973 |
Referencias
editar- ↑ «Juan Farías». livefutbol.com. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «Juan Farías - Perfil del jugador». www.transfermarkt.com.ar. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ a b Tejerina, Edgar (8 de abril de 2022). «JUAN “GITANO” FARÍAS – Vivasports club». Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ a b Medina, Carlos Matias (8 de mayo de 2013). «FUTBOL TUCUMANO: TUCUMANOS EN LA SELECCION NACIONAL». FUTBOL TUCUMANO. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «Juan Farías: Gitano, tucumano y paceño». La Razón (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ Administrador (26 de julio de 2020). «Mariscal Santa Cruz, Campeón de la Recopa Sudamericana 1970». Historia del Fútbol Boliviano. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «Fútbol en América: Recopa Sudamericana 1970: Mariscal Santa Cruz Campeón». Fútbol en América. 24 de febrero de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «Mariscal Santa Cruz, el máximo orgullo del fútbol boliviano». Los Tiempos. 30 de marzo de 2012. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ Mariscal, Franchesco Díaz (1 de marzo de 2011). «En Bandeja Alta: Juan “Gitano” Farías, exitosamente operado de la columna». En Bandeja Alta. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «El Tigre reconoce a sus históricos Rolando Vargas y Gitano Farías». PREMIUM BOLIVIA. 14 de abril de 2023. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «Farias recuerda el gol que le hizo a Huachipato: “Recogí el rebote de un tiro libre de Robles y la metí”». Visión 360. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «El Gitano Farías cumple 83 años: ‘Uno desea estar ahí, en la cancha’». PREMIUM BOLIVIA. 8 de marzo de 2024. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ Jeanette (22 de julio de 2023). «'GITANO' ES LEYENDA». El Diario - Bolivia. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ Albornoz, Lisandro (15 de octubre de 2024). «Jugadores argentinos que representaron a la selección de Bolivia». Diario El Norte - San Nicolás. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «Cómo no recordar… La Selección Boliviana de fútbol de 1969 – Noticias El Periódico Tarija». Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ CarlosIMV (2 de octubre de 2012). «Faltó un punto para clasificar: En 1969 Bolivia tenía un equipazo y derrotó a Perú dos a uno». Erbol Digital Archivo. Consultado el 9 de febrero de 2025.