José Silveira Cañizares
José Silveira Cañizares, (Helechosa de los Montes, 1938-Vigo, 5 de octubre de 2023)[1] fue un empresario español del sector de la Marina Mercante.
José Baltasar Silveira Cañizares | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1938 Helechosa de los Montes (España) | |
Fallecimiento |
5 de octubre de 2023 (85 años) Vigo (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María del Rosario Martín | |
Hijos | José Bernardo, Julio César y María del Rosario. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y Naviero | |
Formación
editarDe padre gallego, nació en Extremadura pero estudió bachillerato en Toledo y Náutica en La Coruña, en la especialidad de máquinas. Al finalizar la carrera, comenzó a trabajar como jefe de máquinas en algunos de los buques pesqueros de Pescanova. A principios de la década de 1970 comienza a invertir en el sector inmobiliario, y en 1974 funda Remolcanosa, la primera empresa del sector de salvamento marítimo en Galicia y en España.[2]
Como empresario naviero
editarLa primera expansión de la empresa fue la compra de la naviera portuguesa Tinita, que transforma en Remolcanosa Portugal. En 1997 adquiere la empresa pública española Elcano, la mayor naviera del estado en aquella época, dedicada fundamentalmente al transporte de petróleo y derivados a granel. La empresa es renombrada como Empresa Naviera Elcano, que pasa a integrarse al grupo empresarial Nosa Terra XXI. Posteriormente adquiere la naviera brasileña Docenave, que pasa a llamarse Elcano Brasil (año 2001), y además también se crea Elcano Argentina.
En el año 1997 entra en el negocio de la sanidad con la compra del hospital Policlínico de Vigo S.A. (POVISA), el mayor hospital privado de España. En 2002 también adquiere el sanatorio compostelano de Nuestra Señora de la Esperanza.[3][4][5][6]
También fue vicepresidente de la Cámara de Comercio de Vigo y vicepresidente de la aseguradora Aegón España.
Reconocimientos
editar- Vigués distinguido en 2017.[7][8]
- Medalla de oro del Club Financiero de Vigo.
- Medalla de oro de la Marina Mercante en 2014.[9]
- Medalla de Plata de Galicia en 2002.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Fallece el empresario vigués José Silveira, fundador de Remolcanosa». Faro de Vigo. 5 de octubre de 2023. Consultado el 6 de octubre de 2023.
- ↑ «Entrevista a José Silveira Cañizares.Presidente Grupo Terra Nosa XXI». https://www.youtube.com. Consultado el 13 de febrero de 2016.
- ↑ «JOSÉ SILVEIRA CAÑIZARES». http://www.vigoempresa.com. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 13 de febrero de 2016.
- ↑ «Los Silveira Martín reciben el VII Premio Familia Empresaria». http://www.farodevigo.es. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2016. Consultado el 13 de febrero de 2016.
- ↑ «Silveira Cañizares gana ya más con Povisa que con sus navieras». http://www.economiadigital.es. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2016. Consultado el 13 de febrero de 2016.
- ↑ «El consejo de Povisa se subió un 75% el sueldo en el único año con pérdidas». http://www.lavozdegalicia.es/vigo. Consultado el 13 de febrero de 2016.
- ↑ «El Concello distingue al IEO con la Medalla de la Ciudad». http://www.farodevigo.es. Consultado el 20 de marzo de 2017.
- ↑ «Premio al trabajo de José Silveira, Mercedes Oliveira y Ramón Patiño». http://www.farodevigo.es. Consultado el 21 de marzo de 2017.
- ↑ «La Marina Mercante distingue con su Medalla de Oro al naviero José Silveira». http://www.farodevigo.es. Consultado el 21 de octubre de 2014.