José Ramón Lomba de la Pedraja
José Ramón Lomba de la Pedraja (Santander, 29 de febrero de 1868-4 de enero de 1951) fue un catedrático, investigador y crítico español.
José Ramón Lomba de la Pedraja | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de febrero de 1868 Santander (España) | |
Fallecimiento | 4 de enero de 1951 | (82 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en | Universidad Central | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario y crítico | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad (desde 1920) | |
Empleador | ||
Primo hermano de Fermín de Sojo y Lomba, obtuvo las licenciaturas en Derecho y en Letras y el doctorado en Letras por la Universidad Central, obtuvo por oposición la cátedra de Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Murcia en 1920, siendo su primer titular.[1] Al obtener la cátedra en la Universidad de Oviedo, se trasladó allí en 1923. Dedicó gran parte de su investigación al romanticismo español, especialmente a la obra de Larra. El 1 de abril de 1939 fue nombrado decano de la Sección de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo.[2]. Disputó el primer partido del fútbol club Barcelona el 8 de diciembre de 1899.[3]
Referencias
editar- ↑ «José Ramón Lomba y Pedraja, primer catedrático de lengua y literatura españolas en la Universidad de Murcia».
- ↑ «Publicación en el BOE del nombramiento de José Ramón Lomba de la Pedraja como decano de Filosofía y Letras en Oviedo.».
- ↑ «Los diez pioneros del Barça: el primer partido». Mundo Deportivo. 29 de noviembre de 2019. Consultado el 17 de julio de 2024.