José Llasera
pintor español
José Llasera Díaz (1882-1943) fue un pintor español, que cultivó el retrato.
José Llasera | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1882 Madrid (España) | |
Fallecimiento | 1943 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Biografía
editarNacido en 1882 en Madrid,[1] se especializó en la pintura de retratos, con mayor énfasis en el femenino.[2] Entre sus cuadros se encontraron lienzos como La Moncloa, premiado en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1910, La perla negra,[2] y un cuadro de San Conrado en la iglesia de Jesús de Madrid.[3] Falleció a finales de diciembre de 1943.[3] Fue hermano de Emilio Llasera, gobernador civil de Segovia.[4]
Referencias
editar- ↑ «Llasera y Díaz (José)». Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana XXXI. Espasa-Calpe. 1916. p. 1025. Wikidata Q115627942.
- ↑ a b Lago, 1917.
- ↑ a b Prados López, 1943, p. 2.
- ↑ «Ecos y vida de sociedad». La Tierra de Segovia (Segovia) (160): 5. 19 de noviembre de 1919.
Bibliografía
editar- Lago, Silvio (19 de mayo de 1917). «Artistas contemporáneos. José Llasera Díaz». La Esfera (Madrid) (177). ISSN 1577-0389.
- Prados López, José (29 de diciembre de 1943). «Ha muerto el pintor José Llasera». Pueblo (Madrid) (1.078): 2. ISSN 2487-6127.