José Lladó Vallés
José Lladó Vallés (23 de julio de 1888- † 9 de octubre de 1933) fue un abogado y político español de principios del siglo XX.
José Lladó Vallés | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de julio de 1888 | |
Fallecimiento | 9 de octubre de 1933 | (45 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Juan Lladó Sánchez-Blanco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Cargos ocupados |
| |
Biografía
editarHijo del diputado Juan Lladó Figuerola (a su vez sobrino de Laureano Figuerola) quien había nacido en Cienfuegos en 1851 y de Montserrat Vallés y sobrino carnal de José María Vallés, obtuvo plaza por oposición como letrado del Consejo de Estado y fue sucesivamente director general de Administración en 1917, Subsecretario de la Gobernación en 1918 y Letrado oficial del Consejo de Estado. En 1923 fue nombrado fiscal del Tribunal Supremo. Posteriormente fue Letrado Mayor del Consejo de Estado.
Como político[1] fue diputado de las Cortes Españolas, por el Partido Liberal, distrito lucense de Quiroga, en las elecciones de 1916. Posteriormente en las elecciones de 1918, 1919, 1920 y 1923 fue reelegido diputado por el sector romanonista (seguidores del Conde de Romanones). En las elecciones generales de 1931 fue elegido diputado del Congreso de España en una candidatura independiente, y ocupó el escaño hasta su muerte el 9 de octubre de 1933.
Estuvo casado con Matilde Sánchez-Blanco y fue padre de tres hijos: Matilde, María y Juan Lladó Sánchez-Blanco,[2] quien también fue letrado del Consejo de Estado y padre de José Lladó Fernández-Urrutia .
Referencias
editar- ↑ https://web.archive.org/web/20160306001459/http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/SDocum/ArchCon/SDHistoDipu/SDIndHistDip?_piref73_1340024_73_1340023_1340023.next_page=%2Fwc%2FservidorCGI&CMD=VERLST&BASE=DIPH&FMT=DIPHXLSS.fmt&DOCS=1-100&DOCORDER=FIFO&OPDEF=Y&QUERY=%2860940.NDIP.%29
- ↑ http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=llado-y-sanchez-blanco-juan