José Ignacio Bilbao

médico y radiólogo intervencionista español

José Ignacio Bilbao Jaureguizar (Bilbao, 13 de julio 1956) es un médico radiólogo intervencionista y profesor universitario español.[1]​Contribuyó significativamente al desarrollo de la Riadiología intervencionista en España y Europa. Es referente mundial en Quimioembolización Hepática.[2]

José Ignacio Bilbao

José Ignacio Bilbao en 2016
Información personal
Nacimiento 13 de julio de 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Bilbao EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Investigador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Radiología intervencionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

José Ignacio nació en Bilbao (1956), al igual que sus padres. Sus abuelos proceden de las localidades vizcaínas de Baquio y Munguía. Aunque inicialmente tenía vocación de arquitecto, finalmente se decantó por la medicina. Tras licenciarse (1979) y doctorarse (1988) en Medicina en la Universidad de Navarra, se especializó en radiología intervencionista.[1]

En 1984, se trasladó a Houston, al Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas donde trabajó con tumores óseos. Allí, descubrió un tratamiento innovador consistente en el guiado de imagen. En esta técnica se utiliza la imagen como guiado para meter dispositivos ya sea directamente de forma percutánea, a través de la piel, o a través de los vasos sanguíneos. Se navega con control de imagen mediante dispositivos, algunos sofisticados,[3]​ para obtener diagnósticos altamente precisos y mejorar los tratamientos.[1]

De regreso a España, fue responsable de la Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista de la Clínica Universidad de Navarra. Allí desarrolló la técnica de quimioembolización hepática, el shunt porto-cava percutáneo,[4]​la conexión de vasos sanguíneos o la radioembolización,[5]​ que fueron pioneros en Europa.[6]

Casado con la pamplonesa y médico internista en el Hospital de san Juan de Dios, Beatriz del Olmo. El matrimonio tiene tres hijos: Izaskun, Daniel e Idoia.[1]

Premios y distinciones

editar
  • Medalla de oro de la Sociedad Europea de Radiología Cardiovascular e Intervencionista (14 de septiembre de 2013).[7]

Referencias

editar
  1. a b c d Redacción (6 de mayo de 2017). «Entrevista a José Ignacio Bilbao: “El tratamiento heroico por un único médico o especialidad tiene que pasar a la historia”». Diario de Navarra (Pamplona). Consultado el 27 de junio de 2024. 
  2. Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (4 de febrero de 2022). «El Dr. José Ignacio Bilbao». Twitter. Madrid. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  3. Ramírez de Castro, Nuria (16 de julio de 2016). «En el interior del cerebro, el órgano más complejo del ser humano». ABC (Madrid). Consultado el 27 de junio de 2024. 
  4. Redacción Salud (2 de diciembre de 2013). «Dr. José Ignacio Bilbao». ABC (Madrid). Consultado el 27 de junio de 2024. 
  5. Redacción. «La radioembolización mejora la supervivencia en hepatocarcinoma». Diario Médico (Madrid). Consultado el 27 de junio de 2024. 
  6. Redacción Ciencia (27 de junio de 2006). «La radioembolización permite controlar localmente la progresión de los tumores de hígado en el 90% de los casos». Agencia Europa Press (Pamplona). Consultado el 27 de junio de 2024. 
  7. Agencia Europa Press (16 de septiembre de 2013). «José Ignacio Bilbao, medalla de oro de la Sociedad Europea de Radiología Cardiovascular e Intervencionista». 20 minutos (Madrid). Consultado el 27 de junio de 2024.