José Conesa Arteaga

político español

José Conesa Arteaga (f. Madrid, 15 de marzo de 1939) fue un político español de significación comunista.

Biografía

editar

Miembro de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU)[1]​ y del Partido Comunista de España (PCE), tras el estallido de la Guerra civil se unió a las fuerzas republicanas. En diciembre de 1936 fue puesto al frente de una brigada especial de la policía, encargada de la localización y detención de elementos quintacolumnistas.[2]​ Más adelante pasaría a formar parte del comisariado político del Ejército Popular de la República. Durante la contienda ejerció como comisario de la 53.ª Brigada Mixta[3]​ y de la 7.ª División,[4]​ todas ellas desplegadas en el frente del Centro. En marzo de 1939 se significó por su oposición al llamado golpe de Casado.[n. 1]

Detenido posteriormente por los casadistas, fue juzgado, condenado a muerte y fusilado junto al coronel Luis Barceló.[6][7]

  1. Fue identificado por los casadistas como uno de los responsables de la resistencia, junto a otros como Guillermo Ascanio, Isidoro Diéguez, Cabo Giorla o Poveda.[5]

Referencias

editar
  1. Thomas, 1976, p. 975.
  2. Preston, 2013, p. 512.
  3. Engel, 1999, p. 58.
  4. Álvarez, 1989, p. 187.
  5. Romero, 1976, p. 353.
  6. Graham, 2002, p. 413.
  7. Romero, 1976, p. 395.

Bibliografía

editar
  • Álvarez, Santiago (1989). Los comisarios políticos en el Ejército Popular de la República. Ediciós do Castro. 
  • Engel, Carlos (1999). Historia de las Brigadas mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid: Almena. ISBN 84-922644-7-0. 
  • Graham, Helen (2002). The Spanish Republic at War 1936-1939. Cambridge University Press. 
  • Preston, Paul (2013) [2011]. El Holocausto Español. Odio y Exterminio en la Guerra Civil y después. Barcelona: Debolsillo. 
  • Romero, Luis (1976). El Final de la guerra. Barcelona: Ed. Ariel. 
  • Thomas, Hugh (1976). Historia de la Guerra Civil Española. Barcelona: Círculo de Lectores. ISBN 9788497598323.