Jorge Celso Campomar Barrios (Uruguay, 10 de marzo de 1952) es un abogado y político uruguayo, quien se desempeñó como subsecretario (viceministro) del Ministerio de Economía y Finanzas por un breve lapso en 1995. Posteriormente integró el Directorio de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP) entre 1998 y 2001 y el de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de 2001 a 2005.

Jorge Campomar


Director de la Administración Nacional de Puertos
16 de enero de 2001-2 de junio de 2005


Director de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland
18 de noviembre de 1998-16 de enero de 2001


Subsecretario de Economía y Finanzas
15 de febrero de 1995-1 de marzo de 1995
Predecesor Gustavo Licandro
Sucesor Juan Alberto Moreira
Presidente Luis Alberto Lacalle
Ministro Daniel Hugo Martins

Información personal
Nacimiento 10 de marzo de 1952 (72 años)
Bandera de Uruguay Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Cónyuge Martha Angélica Santamaría Corbo
Hijos María Carolina Campomar Santamaría
María Macarena Campomar Santamaría
Juan Ignacio Campomar Santamaría
Gonzalo Campomar Santamaría
Información profesional
Ocupación abogado, político
Partido político Partido Nacional

Primeros años

editar

Nació el 10 de marzo de 1952.[1]

Cursó estudios en la entonces Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República, donde se graduó como abogado, prestando juramento en noviembre de 1980.[2]

Actividad partidaria

editar

Militante del Partido Nacional, en las elecciones de 1989 figuró en sexto lugar como candidato a la Cámara de Representantes para la XLIII Legislatura en la Lista 31, encabezada por Héctor Martín Sturla y acompañando la candidatura presidencial de Luis Alberto Lacalle.[3]​La misma obtuvo tres bancas, correspondientes a Sturla, Jaime Trobo y Juan Carlos Ayala, no resultando electo Campomar.

Ministerio de Economía y Finanzas

editar

Director de Comercio y Abastecimiento

editar

En mayo de 1990, ya electo y asumido Lacalle como nuevo presidente, éste y su ministro de Economía y Finanzas Enrique Braga designaron a Campomar como Director Nacional de Comercio y Abastecimiento, repartición dependiente de dicho ministerio.[4][5]

Director General de Secretaría

editar

En marzo de 1992, Lacalle y su nuevo ministro de Economía y Finanzas Ignacio de Posadas -quien recientemente había reemplazado a Braga- promovieron a Campomar al cargo de Director General de Secretaría del MEF,[6]​tercer cargo en jerarquía en los ministerios en Uruguay luego del ministro y el subsecretario.

Ocupó dicho puesto durante casi tres años.

Subsecretario

editar

El 15 de febrero de 1995, a escasas semanas de finalizar el período presidencial de Lacalle, de Posadas renunció a su cargo de ministro para asumir como senador en la XLIV Legislatura. Lo reemplazó al frente de la cartera Daniel Hugo Martins -hasta entonces ministro de Defensa Nacional- y Campomar fue nombrado su subsecretario,[7]​sustituyendo a Gustavo Licandro.

Dos semanas después, el 1° de marzo de 1995, al asumir Julio María Sanguinetti su segundo mandato como presidente, Martins y Campomar fueron sucedidos como ministro y subsecretario del MEF por Luis Mosca y Juan Alberto Moreira respectivamente.

Diputado suplente

editar

En las elecciones de 1994 figuró en la Lista 31 como primer suplente de Jaime Trobo, primer candidato a la Cámara de Representantes para la XLIV Legislatura (1995-2000), apoyando la candidatura de Juan Andrés Ramírez.[8]

La lista obtuvo únicamente un escaño, siendo Trobo reelecto diputado, y Campomar ingresó a la Cámara a cubrir algunas suplencias del mismo entre 1995 y 1998.[9]

Director de ANCAP

editar

El 18 de noviembre de 1998, previa venia otorgada por la Cámara de Senadores, el gobierno de Sanguinetti nombró a Campomar como integrante del Directorio de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP).[10][11]

Permaneció en dicho cargo durante algo más de dos años.

Director de la ANP

editar

Una vez asumida la presidencia por Jorge Batlle como sucesor de Sanguinetti en el año 2000, y en el marco de la renovación de los directorios de los entes autónomos, Campomar pasó a desempeñarse como miembro del Directorio de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en el que fue designado el 16 de enero de 2001.[12]

Integró el Directorio de la ANP durante cuatro años, hasta la renovación del mismo efectuada en junio de 2005 por el nuevo gobierno presidido por Tabaré Vázquez.[13]

Actividad partidaria posterior

editar

En las elecciones de 2009 figuró como segundo suplente del primer candidato a la Cámara de Representantes para la XLVII Legislatura (2010-2015) por la Lista 31, Ángel María Gianola,[14]​ quien no resultó electo.

Actualmente continúa integrando como secretario la dirección de la agrupación departamental Héctor Martín Sturla.[15][16][17]

Ha sido también presidente de la Comisión Central de Hacienda del Partido Nacional.[18][19]

Dirigente deportivo

editar

Campomar ha sido un destacado dirigente del Club Atlético Peñarol,[20]​habiendo integrado la Mesa Ejecutiva de la Asociación Uruguaya de Fútbol en representación de dicha institución deportiva[21][22]​y ocupando la vicepresidencia de la AUF durante la presidencia de Carlos Maresca en la década del 90.[23]

Actividad empresarial

editar

Es propietario junto con su esposa de J.C.B. Casa Cambiaria S.A. (Cambio Pampex).[24]

Vida personal

editar

Contrajo matrimonio en 1977 con Martha Angélica Santamaría Corbo[25]​con quien tuvo cuatro hijos, María Carolina, María Macarena, Juan Ignacio y Gonzalo Campomar Santamaría.

Referencias

editar
  1. Archive.org: «Jorge Celso Campomar Barrios». Archivos del Terror de Uruguay - Archivo SID (Berrutti) - Rollo 867 - Documentos del ESMACO Fs 19382 al 21868. 
  2. «Poder Judicial. Consulta de profesionales». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  3. Corte Electoral. «Lista 31». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  4. Poder Ejecutivo. Ministerio de Economía y Finanzas : «Resolución 395/990. — Designa Director Nacional de Comercio y Abastecimiento.». Diario Oficial de Uruguay núm. 23.131, de 27 de junio de 1990: carilla 2. 
  5. Archive.org: «Clavijo asumirá esta semana como director de la Oficina de Servicio Civil - Campomar Barrios en Abastecimiento». Archivos del Terror de Uruguay - Archivo SID (Berrutti) - Rollo 991 - Documentos de 1990 del Dpto I con Registro de Entrada 1516 al 2479. 
  6. Poder Ejecutivo. Ministerio de Economía y Finanzas : «Resolución 134/992. - Desígnase Director General de Secretaría, en el Ministerio de Economía y Finanzas.». Diario Oficial de Uruguay núm. 23.581, de 19 de mayo de 1992: carilla 3. 
  7. Poder Ejecutivo. Ministerio de Economía y Finanzas: «Resolución 132/995 - Desígnase Subsecretario de Economía y Finanzas». Diario Oficial de Uruguay núm. 24.246, de 2 de marzo de 1995: carilla 2. 
  8. Corte Electoral. «Lista 31». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  9. Parlamento del Uruguay. «Campomar Barrios, Jorge Celso». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  10. Poder Ejecutivo. Consejo de Ministros: «Resolución 937/998. Desígnase Miembro del Directorio de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland al Dr. Jorge Celso Campomar Barrios.». Diario Oficial de Uruguay núm. 25.162, de 26 de noviembre de 1998: carilla 10. 
  11. Archive.org: «Puig ingresa en ANTEL y Campomar en ANCAP». Archivos del Terror de Uruguay - Archivo SID (Berrutti) - Rollo 1836 - Documentos de 1998 con Registro de Entrada 12220 al 13599. 
  12. Poder Ejecutivo. Consejo de Ministros: «Desígnanse en el Directorio de la Administración Nacional de Puertos al ingeniero Agustín Aguerre Fabregat en calidad de Presidente, al señor Cayetano Capeche González y al doctor Jorge C. Campomar Barrios en calidad de Miembros de dicho Directorio.». Diario Oficial de Uruguay núm. 25.691, de 23 de enero de 2001: carilla 7. 
  13. Poder Ejecutivo. Consejo de Ministros: «Desígnanse Predidente y Vicepresidente en el Directorio de la Administración Nacional de Puertos.». Diario Oficial de Uruguay núm. 26765, de 9 de junio de 2005: carilla 4. 
  14. Corte Electoral. «Lista 31». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  15. Corte Electoral. Base de datos (4 de marzo de 2015). «Acta N° 9463». 
  16. Corte Electoral. Base de datos (6 de mayo de 2020). «Oficio N° 189. La Corte Electoral en acuerdo de 19 de marzo del corriente, resolvió hacerle saber que el Directorio del Partido Nacional comunicó que la Agrupación Departamental de Montevideo "Héctor Martín Sturla"...». 
  17. Corte Electoral. Base de datos (25 de mayo de 2022). «Oficio N° 230 A. La Corte Electoral en acuerdo del día 24 de mayo del corriente, resolvió hacerle saber que el Directorio del Partido Nacional autorizó a la Agrupación Departamental de Montevideo "Héctor Martín Sturla"». 
  18. Corte Electoral. «RC Partido Nacional 2013». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  19. Corte Electoral : «Partido Nacional. Comisión Central de Hacienda». Diario Oficial de Uruguay núm. 29.531, de 5 de setiembre de 2016: carilla 86. 
  20. PyD (16 de agosto de 2017). «Campomar: «O no lo entienden o lo están bombeando»». 
  21. LaRed21 (13 de julio de 2010). https://www.lr21.com.uy/deportes/417033-nuevo-ejecutivo-con-bauza-ache-campomar-sobral-y-blasina.  Falta el |título= (ayuda)
  22. Peñarol.org. «¡Peñarol recibió el trofeo de Campeón Uruguayo!». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  23. LaRed21 (22 de marzo de 2006). «Peñarol recusaría al Tribunal porque dice que "prejuzgó"». 
  24. Banco Central del Uruguay. «J.C.B.Casa Cambiaria S.A.». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  25. Sección Avisos: «Edicto matrimonial de Jorge Celso Campomar y Martha Angélica Santamaría». Diario Oficial de Uruguay núm. 19.960, de 3 de marzo de 1977: carilla 68.