Joe Mulbah
Joseph W. Mulbah (1956 - 2011) fue un periodista y político liberiano. Se desempeñó como Ministro de Información, Cultura y Turismo y Ministro de Transporte.
Joe Mulbah | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1956 | |
Fallecimiento | 2011 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Juventud y carrera periodística temprana
editarMulbah nació en el condado de Montserrado el 26 de junio de 1956.[1][2] Su familia provenía de Sobblemah, clan Bluyeam, distrito de Zorzor, condado de Lofa.[2] Mulbah se graduó de la escuela secundaria William V. S. Tubman en 1976 y obtuvo una licenciatura en inglés e historia de la Universidad de Liberia en 1983.[2]
Mulbah comenzó su carrera periodística en la estación de radio cristiana ELWA, trabajando en el programa de noticias Window on the World.[3] Se convirtió en el jefe de redacción de noticias de la estación de radio ELWA.[4] En 1985 fue obligado a dejar su cargo tras presiones de la junta militar, tras haber denunciado fraude electoral en las elecciones generales.[3][4] Llegó a trabajar para el periódico Daily Observer como escritor del personal.[3] En 1987 pasó a trabajar como editor de Sports World Newspaper.[3] Mulbah se desempeñó como secretario general del Sindicato de Prensa de Liberia en la presidencia de Kenneth Y. Best.[3] Mulbah obtuvo una Maestría en Artes en Periodismo de la Universidad de Gales en 1988.[2]
Años de la guerra civil y entrada en el gobierno
editarDurante la primera guerra civil liberiana, Mulbah estuvo entre los periodistas alineados con el NPFL que evacuaron a Gbarnga en 1991 cuando el ECOMOG, la AFL y el INPFL expulsaron al NPFL del área de Monrovia. En octubre de 1991 fue declarado presidente interino electo del Sindicato de Prensa de Liberia por los periodistas pro-NPFL reunidos en Gbarnga.[5] Mulbah actuó como portavoz de NPFL.[6] En mayo de 1994 fue nombrado Ministro de Información en el Gobierno Nacional de Transición de Liberia (LNTG), cargo que ocupó hasta agosto de 1995.[6] Fue nuevamente nombrado Ministro de Información, Cultura y Turismo de LNTG en agosto de 1996 y conservaría el cargo en el gabinete de Charles Taylor desde agosto de 1996 en adelante.[6] En abril de 2000, el presidente Taylor suspendió a Mulbah y a su viceministro de Información, J. Milton Teahjay, por un período de siete semanas después de que ambos se pelearan a puñetazos.[7][8] Si bien Teahjay fue reincorporado más tarde, Mulbah no lo fue.[8]
En 2001, Mulbah fue uno de los 130 funcionarios liberianos cuyo nombre se incluyó en una lista de prohibición de viajar del Consejo de Seguridad de la ONU.[9] Mulbah fue nombrado Ministro de Transporte el 4 de febrero de 2002 y ocupó este cargo hasta 2003.[10][11]
Años posteriores
editarMulbah llegó a ocupar un puesto de Profesor Asociado en el Departamento de Comunicación Masiva de la Universidad de Liberia, siendo también el presidente del Departamento.[3] En el Departamento de Comunicación Social montó la emisora LUX FM Radio.[3] Fue miembro de la Junta Directiva del Sistema de Radiodifusión de Liberia.[3] A partir de 2011, Mulbah era el director ejecutivo de Sarafina Ventures Company Limited, propietaria de los canales Love FM y Love TV.[12]
Mulbah murió el 11 de noviembre de 2011, mientras se dirigía al Hospital Du-Side en el condado de Margibi.[3] El vicepresidente de Liberia, Joseph Boakai, ofreció sus condolencias a la familia en duelo durante una visita a la residencia de Mulbah en Lower Johnsonville.[13]
Referencias
editar- ↑ Zbierka zákonov Slovenskej republiky (en eslovaco) (121-140). Ministerstvo spravodlivosti Slovenskej republiky. 2003.
- ↑ a b c d «Liberia's Transport Minister Petition to Contest Top Post In Government». The Perspective (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2023.
- ↑ a b c d e f g h i «Prof. Joe Mulbah Is Dead». The New Dawn (en inglés). 14 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 23 de abril de 2023.
- ↑ a b Adebajo, Adekeye (2002). Liberia's Civil War: Nigeria, ECOMOG, and Regional Security in West Africa (en inglés). Lynne Rienner Publishers. p. 28. ISBN 978-1-58826-052-9. Archivado desde el original el 24 de abril de 2023. Consultado el 24 de abril de 2023.
- ↑ Williams, Gabriel I. H. (2002). Liberia, The Heart of Darkness: Accounts of Liberia's Civil War and Its Destabilizing Effects in West Africa (en inglés). pp. 270, 301. ISBN 978-1-55369-294-2.
- ↑ a b c Mashima, Ichiro. «リベリア内戦史資料(1989~1997)» [Materiales históricos de la Guerra Civil de Liberia (1989-1997)] (en japonés). Archivado desde el original el 8 de marzo de 2023.
- ↑ «Brawling Liberian politicians suspended». IOL (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2023.
- ↑ a b Legum, Colin (2004). Africa Contemporary Record: Annual Survey and Documents (en inglés) 15. Africana Publishing Company. p. 113. ISBN 978-0-8419-1223-6.
- ↑ «UN Slams Door on 130 Liberian Officials». The Perspective (en inglés). Archivado desde el original el 4 de mayo de 2006.
- ↑ «About the Ministry of Transport» (en inglés). Ministerio de Transporte de Liberia. Archivado desde el original el 24 de abril de 2023.
- ↑ Country Report: Guinea, Sierra Leone, Liberia (en inglés). The Unit. 2001. p. 50.
- ↑ Affoah, Vivian (18 de octubre de 2011). «Liberia ALERT: Pro-opposition media attacked». Media Foundation For West Africa (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2023.
- ↑ «Vice President Boakai Hails the Late Prof. Mulbah». Executive Mansion (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2023.