Jane Elizabeth Jones
Jane Elizabeth Jones (Vermon, 13 de marzo de 1813 - 13 de enero de 1896) fue una sufragista y abolicionista estadounidense y pionera de la primera ola del feminismo.
Jane Elizabeth Jones | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de marzo de 1813 Vernon, Nueva York | |
Fallecimiento | 13 de enero de 1896 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sufragista | |
Biografía
editarJane Elizabeth Hitchcock nació en Vernon, Nueva York, el 13 de marzo de 1813. Sus padres eran Rubén y Electra Hitchcock (nacida Spaulding).[1]
Jones era conocida por sus opiniones abolicionistas y viajó por toda Nueva Inglaterra, Pensilvania y Ohio como conferenciante en apoyo del abolicionismo que defendía William Lloyd Garrison.[1] En 1845, viajó a Salem, Ohio, con su colega profesora abolicionista, Abby Kelley. Organizaron contuntamente actividades contra la esclavitud.[2] Hitchcock coeditó el Bugle Anti-Slavery junto con Benjamin Jones, que se convertiría en su esposo. En 1850, pronunció una conferencia antes de la Convención de las Mujeres de Ohio en Salem, Ohio, donde destacó a las personas en situación de esclavitud y a las mujeres, deseando que el término "derechos de la mujer" dejara de utilizarse y se centrara en los derechos humanos para todos.[3] En 1861, Jones presionó con éxito con Frances Dana Barker Gage y Hannah Tracy Cutler para que la ley de Ohio otorgara derechos de propiedad limitados a las mujeres casadas[4]
En The Young Abolitionist; o Conversaciones sobre la esclavitud, Jones usa la forma de libro infantil para hablar a las voces políticas de las mujeres. A través del personaje materno, que discute con sus hijos la esclavitud en la historia americana, proporciona una historia completa al lector.[1][2]
Murió el 13 de enero de 1896.[1]
Bibliografía
editarReferencias
editar- ↑ a b c d Rosa, Deborah C. De (1 de enero de 2005). Into the Mouths of Babes: An Anthology of Children's Abolitionist Literature. Greenwood Publishing Group. ISBN 9780275979515.
- ↑ a b c Rosa, Deborah C. De (1 de febrero de 2012). Domestic Abolitionism and Juvenile Literature, 1830–1865. SUNY Press. ISBN 9780791486306.
- ↑ «J. Elizabeth Jones' "The Wrongs of Woman"». 19 de abril de 1850. Archivado desde el original el 30 de enero de 2016. Consultado el 21 de enero de 2016.
- ↑ «Frances Dana Barker Gage | American social reformer and writer». Encyclopædia Britannica. Consultado el 22 de enero de 2016.
- ↑ Jones, J. Elizabeth; Jones, Benjamin Smith (1 de enero de 1848). The young abolitionists, or, Conversations on slavery..
Otras lecturas
editar- editor, Edward T. James, editor ; Janet Wilson James, associate editor ; Paul S. Boyer, assistant (1974). Notable American Women, 1607–1950 : A Biographical Dictionary (3. print. edición). Cambridge, Mass.: Belknap Press of Harvard University Press. ISBN 9780674627345.
- Bansal, Sujata; Bail, Scharada (2004). Icons of social change. New Delhi: Puffin Books. ISBN 9780143334835.