Isla de Langlade
La isla de Langlade (del francés: île de Langlade), también conocida por los extranjeros como Pequeño Miquelón, en la colectividad de ultramar francesa de San Pedro y Miquelón.
Isla de Langlade | ||
---|---|---|
Île de Langlade | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | San Pedro y Miquelón | |
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 46°50′55″N 56°19′00″O / 46.848611111111, -56.316666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | San Pedro y Miquelón y Miquelón-Langlade | |
Colectividad |
![]() | |
Características generales | ||
Superficie | 91 | |
Longitud | 13,5 km | |
Anchura máxima | 7,5 km | |
Punto más alto | (190 metros) | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
Localización de la isla | ||
Geografía
editarSe encuentra situada en el Atlántico Norte, al oeste de la península de Burin en la isla de Terranova. Abarca un total de 91 km², y está unida a la isla de Miquelón por un istmo de arena de 8 millas.[1]
Situación actual
editarLanglade ha perdido su único habitante durante todo el año, Charles Lafitte,[2] cuando murió en julio de 2006. Sin embargo, Langlade es un lugar de veraneo para muchos habitantes de la Isla de San Pedro. En el verano, la población de Langlade puede crecer hasta 1.000 habitantes.
Referencias
editar- ↑ Transport Miquelonnais Archivado el 24 de julio de 2011 en Wayback Machine.
- ↑ Charles Lafitte was widely known on the islands as "de Gaulle", and lived as a hermit on Langlade for many years with his dogs.