Isla Fanfare
La isla Fanfare es la isla más septentrional de las islas Argentina, ubicadas frente a la costa oeste de la península Antártica.[1][2]
Isla Fanfare | ||
---|---|---|
Fanfare Island | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Archipiélago | Islas Argentina | |
Ecorregión | Ecorregión marina península antártica | |
Coordenadas | 65°13′00″S 64°11′00″O / -65.2167, -64.1833 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
Tratado Antártico Reclamado por Argentina, Chile, y Reino Unido | |
División | Región del Tratado Antártico | |
Mapa de localización | ||
Historia y toponimia
editarFue cartografiada por el British Antarctic Survey en 1960 desde la base Faraday, y nombrada Fanfare («fanfarria») por el Comité de Topónimos Antárticos del Reino Unido en relación con el cercano arrecife Herald.[1][3]
Reclamaciones territoriales
editarArgentina incluye la isla en el departamento Antártida Argentina dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forman parte de la comuna Antártica de la provincia Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integran el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.
Nomenclatura de los países reclamantes:
- Argentina: ¿?
- Chile: ¿?
- Reino Unido: Fanfare Island[3]
Referencias
editar- ↑ a b United States Geological Survey. «Fanfare Island». geonames.usgs.gov (en inglés). Geographic Names Information System.
- ↑ «Fanfare, isla | Mapa». Mapcarta.
- ↑ a b Australian Antarctic Data Centre. «Fanfare Island». data.aad.gov.au (en inglés). SCAR Composite Gazetteer.