Isabel Sanmartín
Isabel Sanmartín Bastida (La Estrada, 1970) es una biogeógrafa e investigadora española.[1] En 2024, fue nombrada académica de la Academia Europæa en la sección de Ecología y Evolución, convirtiéndose en la primera española en conseguirlo.[2]
Isabel Sanmartín | ||
---|---|---|
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid (Ph.D.; desde 1998) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, ornitóloga y bióloga evolutiva | |
Área | Biogeografía, macroevolución, filogenia e inferencia bayesiana | |
Empleador | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (desde 2008) | |
Afiliaciones | Real Jardín Botánico de Madrid | |
Trayectoria
editarEn 1994, se doctoró en Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid.[2] En 2008 se convirtió en investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico de Madrid y más tarde en vicedirectora de Investigación y Colecciones de Cultura Científica.[3]
De 2017 a 2022, fue evaluadora y gestora científica para la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en el área de Biodiversidad, y el Danish Research Council, dentro del programa internacional IRFD. Fue nombrada miembro del programa 'TULIP-Graduate School' de la Agencia Nacional de Investigación Francesa (ANR).[2][4] Hasta 2018, formó parte del consejo director de la sociedad internacional de Systematic Biology.[4]
En 2022, se convirtió en directora de la revista Systematic Biology,[5]siendo la tercera mujer en ocupar este cargo en la historia de la publicación científica y en la primera europea en conseguirlo.[2][4][6] También se convirtió en editora asociada de las revistas Journal of Biogeography y Evolution.[2]
Ha participado y dirigido proyectos de investigación nacionales e internacionales de países como Suecia, Francia, Austria, Estados Unidos o Brasil, así como supervisado proyectos del programa MSCA PEOPLE de la Unión Europea.[4] Su labor investigadora se ha focalizado en los procesos evolutivos que explican los patrones de distribución de la biodiversidad en el presente.[6] Ha publicado decenas de artículos en revistas del Journal Citation Reports (JCR), incluyendo revistas multidisciplinares del primer cuartil en Biología Evolutiva y Ecología.[2]
También comenzó a ejercer como profesora en los Masters de Biodiversidad y Conservación de Áreas Tropicales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP-CSIC y en el de Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.[2][4] Además, ha participado en varias ocasiones en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid.[6]
Reconocimientos
editarAlgunos de sus artículos han sido incluidos en la lista “Essential Science Indicators” de Web of Science.[2] En 2022, se convirtió en la tercera mujer, y la primera española, en dirigir la revista Systematic Biology, considerada una de las más destacadas en el área de la biología evolutiva.[1][3] En 2024, Sanmartín fue la primera española en ser nombrada académica de la Academia Europæa en su sección de Ecología y Evolución.[2][7]
Referencias
editar- ↑ a b «Entrevista a Isabel Sanmartín White Paper By 2022». 11 de abril de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2024.
- ↑ a b c d e f g h i Press, Europa (3 de mayo de 2024). «La investigadora Isabel Sanmartín, primera española en integrar la sección Ecología y Evolución de la Academia Europaea». www.europapress.es. Consultado el 26 de octubre de 2024.
- ↑ a b «Isabel Sanmartín, biogeógrafa y primera española en dirigir 'Systematic Biology': "Las mujeres debemos aceptar retos"». El Español. 3 de enero de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2024.
- ↑ a b c d e «Sanmartín Bastida, Isabel | Agencia Estatal de Investigación». pre-aei-web.tragsatec.es. Consultado el 26 de octubre de 2024.
- ↑ «Academy of Europe: Sanmartín Isabel». www.ae-info.org. Consultado el 26 de octubre de 2024.
- ↑ a b c «Isabel Sanmartín Bastida | La Noche Europea de los Investigadores en Madrid.». www.madrimasd.org. Consultado el 26 de octubre de 2024.
- ↑ Infobae, Por Newsroom (3 de mayo de 2024). «Isabel Sanmartín, primera española en sección Ecología y Evolución de la Academia Europaea». infobae. Consultado el 26 de octubre de 2024.