Instituto de Estudios Turolenses
El Instituto de Estudios Turolenses es una entidad creada por la Diputación Provincial de Teruel en 1948 para fomentar, orientar y coordinar la labor investigadora y cultural de las diversas ramas de las Ciencias y de las Artes cuando se relacionen con la provincia de Teruel y con sus intereses materiales y morales. También coordina a los centros de estudios de la provincia y ejerce como editorial. Está encuadrado dentro del CSIC.
Instituto de Estudios Turolenses | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | institución cultural | |
Fundación | 1948 y 1946 | |
Sede central | Teruel (España) | |
Área de operación | provincia de Teruel | |
Coordenadas | 40°20′37″N 1°06′29″O / 40.3435135, -1.1081929 | |
Sitio web | www.ieturolenses.org | |
Organización
editarEstá dirigido por un Patronato, cuyo jefe es el presidente de la Diputación Provincial con un número determinado de vocales que pueden ser individuales, corporativos y representativos. En el aspecto técnico hay un director y un vicedirector, así como un secretario general y el personal administrativo. También están los jefes de las Secciones de Arte, Arqueología, Literatura, Ciencias Naturales, Fotografía, Historia.
Organiza actos culturales, patrocina exposiciones, da ayudas económicas para la investigación, colabora en cursillos y congresos y, especialmente, organiza certámenes científicos en Teruel, Albarracín y Alcañiz.
Su órgano oficial es la revista Teruel, de periodicidad semestral, donde se recogen todos los estudios de carácter científico relacionados con la provincia de Teruel, así como una Sección de Bibliografía sobre temas turolenses. También edita series sobre diferentes temas como la dedicada a Catálogos Documentales o la dedicada a temas etnológicos o musicales. Además ha publicado diversos trabajos de temas monográficos:
- Historia de Albarracín
- La cerámica de Teruel
- La Colegiata de Alcañiz
- El castillo de Mora de Rubielos
- La Prehistoria del Bajo Aragón
- El Fuero de Teruel
- La Orfebrería de Teruel y su provincia
- Historia de Teruel
- El artesonado de la Catedral de Teruel
- Teruel Monumental
- Carta Arqueológica de España: Teruel
- Los monumentos de la ciudad de Teruel
También convoca una importante línea de ayudas y becas a la investigación, tesis doctorales, tesis de licenciatura y trabajos de investigación sobre temas terolenses, en la creación literaria o en 1997 el espacio natural de los pinares del Pinastre de Albarracín.
Presidentes
editar- Martín Almagro Basch (1948)
Bibliografía
editar- Sáenz Guallar, Francisco Javier (2023). «75 años del Instituto de Estudios Turolenses». Turolenses: 6. ISSN 2340-1680.