Inmigración estadounidense en Ecuador
La inmigración estadounidense en Ecuador corresponde a poco más de 26 mil personas, según datos de 2019.[1]
![]() ![]() | ||
---|---|---|
American People in Ecuador | ||
Población censal | 26 386 (2019)[1] | |
Cultura | ||
Idiomas | Inglés estadounidense, Español ecuatoriano | |
Religiones | Protestantismo (mayoritario), Catolicismo | |
Principales asentamientos | ||
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
[1] |
![]() | |
Características
editarEl 71,93% de los estadounidenses viven en Pichincha (28,58% del total), Azuay (21,79%) y Guayas (21,56%). También existen pequeñas comunidades de migrantes en Cañar (5,24%), Manabí (4,34%) y Tungurahua (2,99%).
El 51,12% de los estadounidenses en Ecuador son hombres y el 48,88% mujeres. El 75% de los migrantes tienen menos de 25 años, siendo su edad promedio de 19,5 años. De entre los estadounidenses mayores de 15 años, solo el 0,28% son analfabetos, mientras que el 34,88% poseen estudios superiores sea a nivel de pregrado o posgrado. Además, el 37,07% de los migrantes se dedican a actividades intelectuales o científicas, y el 14,39% son directores o gerentes.[1]
Inmigración por jubilación
editarDebido a su bajo costo de vida y a su clima benigno, Cuenca y otras ciudades andinas se han convertido en uno de los destinos preferidos de los jubilados estadounidenses. Según entes oficiales y organismos privados, entre 4 mil y 5 mil estadounidenses residían en Cuenca en 2012.[2][3]
Educación
editarEscuelas americanas en Ecuador:
Referencias
editar- ↑ a b c d e f g h i j k l m «Número de inmigrantes con residencia legal en Ecuador en 2019, por nacionalidad». 21 de marzo de 2022. Consultado el 8 de mayo de 2022.
- ↑ «Los jubilados estadounidenses y canadienses prefieren Ecuador». América Economía. 6 de enero de 2013. Consultado el 15 de noviembre de 2018.
- ↑ «Cuenca, la "ciudad prometida" para los estadounidenses». BBC. 26 de diciembre de 2012. Consultado el 15 de noviembre de 2018.