Ingata
Ingata es una localidad y centro poblado perteneciente al distrito de Chamaca, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, en el sur del Perú.
Ingata | ||
---|---|---|
Centro Poblado | ||
Vista panorámica de Ingata.
| ||
Coordenadas | 14°15′43″S 71°53′57″O / -14.261938, -71.899063 | |
Capital | Ingata | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Centro Poblado | |
• País | Perú | |
• Departamento | Cuzco | |
• Provincia | Chumbivilcas | |
• Distrito | Chamaca | |
Alcalde | Sixto Muñoz Carbajal (2023 - 2026) | |
Subdivisiones | 3 anexos | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 5 de enero de 1995 | |
Superficie | ||
• Total | 51.32 km² | |
Fronteras | C.C. Quellomarca Pocta, C.C. Sihuincha, C.C. Huininquiri, distrito de Colquemarca. | |
Altitud | ||
• Media | 3960 m s. n. m. | |
• Máxima | 4350 m s. n. m. | |
• Mínima | 3350 m s. n. m. | |
Población (INEI 2017) | ||
• Total | 591 hab. | |
• Densidad | 0,14 hab./km² | |
• Urbana | 355 hab. | |
Gentilicio | ingatino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
Código postal | 08460[1] | |
Ubigeo | 070704 | |
Fiestas mayores |
Cargo en honor al Niño Jesús de Colca (1 de enero) Aniversario de la C.C. Ingata (25 de agosto) | |
Historia
editarIngata obtuvo el reconocimiento como Comunidad Campesina a través de una resolución R.M.036-76-OAJAF-ORAMS- VII un 19 de febrero de 1976[2], marcando un hito significativo en la historia de Ingata y formalizando su estatus como tal en Perú.
Oficialmente, el Centro Poblado Ingata fue creado el 05 de enero de 1995, mediante la Resolución de Alcaldía N° 01/MPCH-ST-95-A[3], en el gobierno del presidente Alberto Fujimori, respondiendo al deseo de la comunidad de contar con una entidad local que pudiera atender sus necesidades específicas.
Mediante la Ordenanza Municipal N° 042-2006-MPCH[4], la municipalidad se ajustó a la Ley Orgánica de Municipalidades N.º 27972, asegurando el cumplimiento de las regulaciones aplicables a las municipalidades en Perú.
Adicionalmente, la Ordenanza Municipal N° O22-2023-CM-MPCH[5] emitida el 26 de septiembre de 2023, adecuó la Municipalidad del Centro Poblado Ingata al marco establecido por la Ley N° 31079. Esta última adaptación demuestra el compromiso constante de la municipalidad con la actualización y el cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes.
Geografía
editarIngata[6] es un centro poblado ubicado en el distrito de Chamaca, en la provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, en Perú. Se encuentra a una altitud de 3960 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa a 20 kilómetros de la sede del distrito, Chamaca, y a una distancia de más de 50 kilómetros de la capital de la provincia, Chumbivilcas.[7]
Límites geográficos
editarIngata limita geográficamente de la siguiente manera:
- Al norte, con la Predio Huancaro, Hacienda Maranhura y Hacienda Chillahuata.
- Al este, con el río Velille, Comunidad Campesina de Cacho Limamayo, Comunidad Campesina Quellomarca Pocta, Comunidad Campesina Sihuincha, Predio Ñahuasi y la Hacienda Purata Ccacca.
- Al sur, con la Hacienda Tocra y la Hacienda Purata Ccacca.
- Al oeste, con la Comunidad Campesina de Huininquiri y el distrito de Colquemarca.
Altitud
editar- Punto más alto: Colina Phausi, 4 350 m s. n. m.
- Punto más bajo: Río Velille, 3 350 m s. n. m.
División administrativa
editarIngata tiene una extensión de 51,32 km² y el ámbito de intervención está compuesta por 3 anexos.
- Uray Ingata
- Alccayhuarmi
- Ingata Central
Población
editarIngata tiene una población urbana de 355 habitantes[8] y un total aproximada de 591 habitantes.
Autoridades
editar- 2023 - 2026
- Alcalde: Sixto Muñoz Carbajal
- Regidores:
- Benigna Sacsi Huamaní
- Cayo Luna Barrientos
- Paulina Díaz Venero
- Ruperto Condori Callasi
- Hilda Maritza Ccahuana Miranda
Alcaldes anteriores
- 2019 - 2022: Gualberto Díaz Huamaní
- 2016 - 2019: Eliseo Díaz Calderón
- 2013 - 2016: Pío Efraín Castellanos Díaz
Comunales
editar- 2023 - 2024
- Presidente: Francisco Ugarte Callasi
Presidentes anteriores
editar- 2021 - 2022: Wilber Valencia Huayllani
- 2019 - 2020: Edgar Ccalluche Berrío
- 2017 - 2018: Julio César Oblitas Castro
- 2015 - 2016: Cleto Ugarte Monterola
- 2013 - 2014: Feliciano Valencia Ugarte
- 2011 - 2012: Rely Urbano Lastra Valdez
- 2009 - 2010: Roberto Puelles Díaz
- 2007 - 2008: Benigna Sacsi Huamaní
- 2005 - 2006: Leónidas Gómez Díaz
- 2003 - 2004: Gualberto Díaz Huamaní
- 2001 - 2002: Toribio Oblitas Arias
Festividades
editarEconomía
editarLa economía de Ingata se centra en la agricultura y la ganadería. Los residentes cultivan diversos productos como papas, cebada[12], maíz, tanto para su consumo como para la venta en los mercados locales. La cría de ganado bovino y ovino también es un pilar económico importante en la región.
Centros Educativos
editarSalud
editarCuenta con un centro de salud ubicado en el C.P. Ingata.
Hidrografía
editarSe puede encontrar manantiales, riachuelos de agua dulce como Phausi y el río Jucuiri[16] que desembocan directamente al río Velille[17].
Referencias
editar- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 08460.
- ↑ «Directorio 2016 Comunidades Campesinas del Perú».
- ↑ Municipalidad Provincial Chumbivilcas (5 de enero de 1995). Resolución de Alcaldía Nro 01/MPCH-ST-95-A. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ «Índice:Ordenanza-Municipal-No-042-2006-MPCH.pdf - Wikisource». es.wikisource.org. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ a b ,«Ordenanza Municipal N° 022-2023-CM-MPCH».
- ↑ «GeoNames.org». www.geonames.org. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ «Nodo: Ingata (3089236541)». OpenStreetMap. 23 de enero de 2021. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ Directorio Nacional de Centros Poblados Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. 2018. p. 709. Consultado el 01-01-2024.
- ↑ «Resolución de Alcaldía N.° 422 - 2022-MPCH». www.gob.pe. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ «46 aniversario de creación política XXIV feria agropecuaria y festival de productos lácteos INGATA 2023». www.gob.pe. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ Díaz, Jimmy (10 de abril de 2019), Español: Espiga de Cebada producido en la granja Mirasol, Ingata, Chamaca, consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ DePeru.com. «Colegio 56265 - Ingata en Chamaca». DePeru.com. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ DePeru.com. «INICIAL 56380 1548510 - URAY INGATA en Chamaca». DePeru.com. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ «MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAMACA CHUMBIVILCAS CUSCO – ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 42-2012-MDCH-CH-C. -».
- ↑ «Vía: Río Jucuiri (304393190)». OpenStreetMap. 2 de octubre de 2020. Consultado el 1 de enero de 2024.
- ↑ «Relación: Río Velille (14718903)». OpenStreetMap. 21 de octubre de 2022. Consultado el 1 de enero de 2024.