Indios de Ciudad Juárez (béisbol)

Los Indios de Ciudad Juárez fue un equipo que participó en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, México; y que compite en la actualidad en la Liga Estatal de Béisbol de Chihuahua.

Ciudad Juárez
Nombre completo Club de Béisbol Indios de Ciudad Juárez
Otros nombres Indios
Mascota "Aguimayo"
Fundación 1936
Liga Estatal de Béisbol de Chihuahua
Mexicana de Béisbol
(Hasta 1984)
Estadio Juárez Vive
Ciudad Juárez, México
Capacidad 15,000
Presidente mexicano Ing. Heber García Montejano
Mánager mexicano Guillermo Armenta
Títulos de Liga 1 título de LMB:
1982
11 Títulos de LEB:
1942, 1944, 1958
1959, 1960, 1961
1962, 1969, 1974
1996, 2000
Títulos divisionales 4 Zona Norte:
1979, 1982, 1983, 1984
Temporadas
LEB 2019(SubCampeón)
Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Local
Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Visitante
Para el equipo de baloncesto, véase Indios de Ciudad Juárez (baloncesto).
Para el equipo de fútbol, véase Club de Fútbol Indios.

Historia

editar

Primer Juego de LMB: sábado 24 de marzo de 1973, Rol Regular. Saraperos de Saltillo 4-5 Indios de Ciudad Juárez. PG: Ignacio Fajardo, PP: Roberto Verdugo.

Último Juego de LMB: viernes 17 de agosto de 1984, Quinto Juego de la Final LMB. Leones de Yucatán 9-0 Indios de Ciudad Juárez. PG: Ken Angulo, PP: Ramón Serna. HR: Arturo De Freites, Dominic Fucci y Pedro Borbón (YUC).

Campeonato de 1982 en la Liga Mexicana

editar

Se corona campeón en el estadio Cruz Blanca, en 1982.[1]

Estadio

editar

Los Indios tuvieron como casa el Estadio Cruz Blanca con capacidad para 5,000 espectadores.

Los "Indios" cuentan como casa el Estadio Juárez con capacidad de hasta 20,000 espectadores. \

Jugadores

editar

Roster actual

editar

Pitchers

#13 Alejandro Carrillo

#30 Vidal Sotelo

#5 Axel E. Sauceda

#35 Josue E. Gómez

#15 Andrés Ledezma

#92 Luis A. Payan

#91 Dario Emmanuel Gardea

#51 Aaron Aguilar

#95 Alan Mundo

#11 Carlos Rodríguez

#45 Miguel Angel León

#18 Manuel Partida

#26 Jesus Afredo Juárez

#79 Randy Gálvez Gutiérrez

#6 Juan Bravo

#49 Edwin Zamudio

#38 Hector Velazquez

#34 Felipe De Jesus Hernandez

Infielders

#2 Christian L. Pacheco

#12 Francisco Javier Encinas

#17 Eudor García

#1 Diego Ramírez

#29 Julio CesarPacheco

#19 Oscar O. Sigala

#33 Giancarlo Servin

#44 Ahmed Alexi Galaz

Outfielders

#3 Adolfo Isaac Valdez

#20 Yahir Gurrola

#7 Carlos D. Mauldin

#24 Kevin A. Saucedo

#9 Ethiel Esquivel

#44 Carlos Armando Pacheco

#16 Oscar A. Aragonez

#85 Hector Manuel Jaquez

#14 Jesus Oziel

Catchers

#25 Christian Y. Almanza

#50 Kevin Zamudio

#10 Isaac Noel Carrasco

#55 Rodolfo Soto

Jugadores destacados

editar

Números retirados

editar

Ninguno.

Novatos del año

editar

Campeones Individuales LMB

editar

Campeones Bateadores

editar
Año Nombre Porcentaje
1982 Robert Smith .357
1983 Ricardo Durán .377

Campeones Productores

editar
Año Nombre Producidas
NA Ninguno NA

Campeones Jonroneros

editar
Año Nombre Jonrones
NA Ninguno NA

Campeones de Bases Robadas

editar
Año Nombre Bases
1975 Antonio Briones 42
1976 Antonio Brionse 68
1980 Antonio Brionse(1) 18
1982 Antonio Briones 60

Campeones de Juegos Ganados

editar
Año Nombre Récord
1981 Rafael García 20-5
1982 Rafael García 19-8
1983 Teodoro Higuera 17-8

Campeones de Efectividad

editar
Año Nombre Porcentaje
1979 Rafael García 1.69

Campeones de Ponches

editar
Año Nombre Ponches
1979 Rafael García 222
1980 Rafael García(1) 47
1981 Rafael García 187
1983 Teodoro Higuera 165

Campeones de Juegos Salvados

editar
Año Nombre Juegos
NA Ninguno NA
1 Líder en la temporada extraordinaria de 1980.

Ejecutivos del año

editar

La organización ha obtenido el nombramiento de Ejecutivo del Año en la LMB en una ocasión.[2]

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar