Ignasi Ribera i Rovira
Ignacio de Loyola Ribera y Rovira (1880-1942) fue un periodista, abogado, ensayista, poeta y traductor español, de pensamiento lusófilo, iberista, catalanista y republicano.
Ignasi Ribera i Rovira | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1880 Castellbell (España) | |
Fallecimiento |
julio de 1942 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Antonio Ribera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, poeta, periodista, traductor y ensayista | |
Biografía
editarNacido en 1880 en el municipio barcelonés de Castellbell,[1] ha sido descrito como «un puente entre Portugal y Cataluña».[2] De inclinación catalanista,[1] fue autor, entre otras, de la obra Portugal y Galicia nación (1911)[3][4] y ejerció como director del periódico El Poble Català en la década de 1910,[5][6] además de escribir poesía y realizar traducciones.[1] Falleció hacia finales de julio de 1942[7] y fue padre de Antoni Ribera Jordà.[8]
Fue fundador de los Jovestels de Catalunya en 1912,[9] relacionados con Unión Federal Nacionalista Republicana,[10] una de las primeras iniciativas escultistas de corte catalanista y de efímera existencia, inspirada en los boy-scouts de Robert Baden-Powell. Llegaron a tener dos grupos, «Catalunya» y «Canigó».[11]
Referencias
editar- ↑ a b c Viera, 2000, p. 321.
- ↑ Díaz Fouces, 2000, pp. 7-34.
- ↑ Ribera Llopis, 1983, p. 203.
- ↑ Ribera y Rovira, 1911.
- ↑ Fuentes Codera, 2015, p. 39.
- ↑ «Don Ignacio Ribera Rovira». La Vanguardia Española (Barcelona) (23.684): 6. 29 de julio de 1942. ISSN 1133-4835.
- ↑ Samsó, 1994, p. 77.
- ↑ Ferrer i Roca, 2024, p. 40.
- ↑ Aracil Martí, 2000, p. 50.
- ↑ Serra, 1968, p. 11.
Bibliografía
editar- Aracil Martí, Rafael (2000). Ensenyament, cultura, justícia. Edicions Universitat Barcelona. ISBN 8483384078.
- Díaz Fouces, Oscar (2000). «Traduzir e comunicar: Ignasi Ribera i Rovira, uma ponte entre Portugal e Catalunha». Traducción & Comunicación (1): 7-34. ISSN 1697-0624.
- Ferrer i Roca, Santiago (2024). Simbología de los scouts y guías en España 1911/1992. Círculo Rojo. ISBN 978-84-1061-852-7.
- Fuentes Codera, Maximiliano (2015). «Imperialismos e iberismos en España: perspectivas regeneradoras frente a la Gran Guerra». Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (33): 21-48. ISSN 1989-063X.
- Ribera Llopis, Juan Miguel (1983). «Contribución al estudio de las relaciones literarias luso-galaicas (1900-1939)». Revista de Filología Románica (1): 193-212. ISSN 1988-2815.
- Ribera y Rovira (1911). Portugal y Galicia nación: identidad étnica, histórica literaria, filológica y artística. Barcelona: R. Tobella.
- Samsó, Joan (1994). La cultura catalana: entre la clandestinitat i la represa pública II. Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat. ISBN 84-7826-622-4.
- Serra, Antoni (1968). Història de l’Escoltisme Català. Editorial Bruguera.
- Viera, David J. (2000). «Report: The Catalan Lusophile Ignasi Ribera i Rovira». Hispania 83 (2): 321-323. ISSN 0018-2133. JSTOR 346205.