Iglesia de San Sebastián (Méntrida)
edificio en Méntrida
La iglesia de San Sebastián es un templo católico en el municipio español de Méntrida, en la provincia de Toledo.
Iglesia de San Sebastián | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | iglesia | |
Estilo | renacentista | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Méntrida (España) (España) | |
Coordenadas | 40°14′17″N 4°11′45″O / 40.238027777778, -4.1957722222222 | |
Construcción | siglo XVI | |
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Archidiócesis de Toledo | |
Nombrado por | Sebastián de Milán | |
Descripción
editarEl inmueble se ubica en la localidad de Méntrida, al norte de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha. El templo fue construido en el siglo XVI, en un estilo renacentista, con algunos rasgos góticos.[1]
Fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional el 3 de septiembre de 1982, mediante real decreto, con la rúbrica del rey Juan Carlos I y la ministra de Cultura Soledad Becerril Bustamante, publicado el 2 de noviembre de ese mismo año en el Boletín Oficial del Estado.[2] En la actualidad tiene el estatus de Bien de Interés Cultural.
Referencias
editar- ↑ López de Ayala-Álvarez de Toledo, 1959, pp. 178-179.
- ↑ «Real Decreto 2728/1982, de 3 de septiembre, por el que se declara monumento histórico-artístico, de carácter nacional, la iglesia parroquial de San Sebastián, en Méntrida (Toledo)». Boletín Oficial del Estado (263): 30166. 2 de noviembre de 1982. ISSN 0212-033X.
Bibliografía
editarEnlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Iglesia de San Sebastián.
- Iglesia de San Sebastián en la página web municipal