Iglesia de San Martín (Régil)

edificio de la localidad española de Régil, en Guipúzcoa

La iglesia de San Martín es un inmueble de la localidad española de Régil, en la provincia de Guipúzcoa.

Iglesia de San Martín
Tipo iglesia
Localización Régil (España)
Coordenadas 43°09′53″N 2°10′27″O / 43.164595784558, -2.1740463955443
Culto catolicismo
Nombrado por Martín de Tours
Mapa

Descripción

editar

El edificio se encuentra en la localidad española de Régil, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.[1]​ Se menciona como iglesia parroquial del lugar en el Diccionario histórico-geográfico-descriptivo de los pueblos, valles, partidos, alcaldías y uniones de Guipúzcoa (1862) de Pablo de Gorosábel, donde aparece descrita con las siguientes palabras:

Su iglesia parroquial es de la advocacion de San Martin; cuya fábrica es antigua y bastante capz, sin que por lo demás ofrezca ninguna particularidad. Hállase servida por un rector y tres beneficiados. El patronato de ella corresponde de derecho á la corona. D. Felipe V concedió su uso por cuatro generaciones á D. José Basilio de Aramburu, teniente general de los reales ejércitos; cuya merced se confirmó á favor de D. Manuel José de Zavala, conde de de Villafuertes, en virtud de real cédula de 3 de diciembre de 1804. En el dia le tiene un nieto de este por igual concepto de sucesor de la casa de Aramburu. Consiguiente á esto, el patrono hace la presentacion de la rectoría y antes del último concordato tambien la de los beneficios: el mismo percibía las tres cuartas partes de los frutos decimales de toda la jurisdiccion hasta la supresion de esta prestacion.
(Gorosábel, 1862, pp. 426-427)

Referencias

editar
  1. Gorosábel, 1862, pp. 426-427.

Bibliografía

editar