Iglesia de San Facundo y San Primitivo (Cisneros)
La iglesia de San Facundo y San Primitivo es una iglesia situada en la localidad de Cisneros, provincia de Palencia, España, declarada bien de interés cultural el 5 de julio de 1945.[1]
Iglesia de San Facundo y San Primitivo | ||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Cisneros | |
Coordenadas | 42°13′14″N 4°51′24″O / 42.220572, -4.85671 | |
Información general | ||
Declaración | 5 de julio de 1945 | |
Código | RI-51-0001172 | |
Parte de | Museo Territorial Campos del Renacimiento | |
Información religiosa | ||
Diócesis | Diócesis de Palencia | |
Descripción
editarCuenta con tres amplias naves sostenidas por columnas de piedra. El retablo del altar mayor pintado y dorado pertenece al arte gótico. Se cubren las naves con artesonados de rica cromática mudéjar, siendo muy notable la capilla primitiva de la iglesia con bóveda hemiesférica revestida de hermosa ornamentación mudéjar, labrada en 1590 a imitación de la de Alcalá de Henares, que en la capilla de San Ildefonso guarda la tumba del cardenal Cisneros. En la de Cisneros hay un sepulcro de piedra de Antonio Rodríguez de Cisneros, primo del anterior, que tras haberle acompañado a Roa, falleció a los tres días del cardenal en 1517.
-
Detalle del artesonado mudéjar
Referencias
editarBibliografía
editar- Pérez-Rubín, Luis (julio de 1906). «Excursión a Cisneros». Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones (Valladolid) (43): 420. Consultado el 21 de febrero de 2025.