IEC 60446 es la Norma internacional de la Comisión Electrotécnica Internacional que define los principios básicos de seguridad para la identificación de conductores eléctricos por colores o números, por ejemplo en el cableado de distribución de electricidad. Esta norma fue fusionada, en su cuarta edición (IEC 60446: 2007), con la quinta edición de la norma IEC 60445 (IEC 60445: 2006) en 2010.

Colores permitidos

editar

La norma permite los siguientes colores para la identificación de los conductores:

  • negro, marrón, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta, gris, blanco, rosa, turquesa

(Los colores verde y amarillo por su cuenta sólo se les permite donde es poco probable confusión con la coloración del conductor de protección amarillo/verde. Se permiten combinaciones de los colores anteriores, pero verde y amarillo no se puede utilizar si no es para designar el conductor de protección.)

Uso de los colores

editar

Conductor neutro

editar

Si un circuito incluye un conductor neutro, este debe ser identificado por un color   azul (preferentemente azul claro). Así pues el azul claro es el color usado para identificar conductores intrínsecamente seguros, y no debe utilizarse para ningún otro tipo de conductor.

Conductores de fase en Corriente Alterna

editar

Los colores preferidos para los conductores de fase en CA son:

  • L1:   marrón
  • L2:   negro
  • L3:   gris

Para una sola fase en AC:   marrón[1]

Conductor de protección

editar

La combinación de colores   verde/amarillo es siempre y exclusivamente utilizada para identificar al conductor de protección (toma de tierra). Por cada 15 mm del conductor, uno de estos dos colores deben cubrir entre 30% y 70% de la superficie y el otro el área restante.

Marcado

editar

Cuando los conductores son adicionalmente identificadas por letras y números, entonces:

  • Las letras a utilizar serán del conjunto de caracteres latinos,
  • Los números deben estar escritos en números arábigos, las posiciones 6 y 9 deben ser subrayados (6 y 9),
  • y se pueden utilizar algunos símbolos como + y -.

Los conductores verde-amarillo no deben marcarse.

Ejemplos: L1, L2, L3, N, L +, L-, M, 35, 16

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de abril de 2017. Consultado el 25 de enero de 2016.