IC 2149
nebulosa planetaria situada en la constelación de Auriga
IC 2149 es una nebulosa planetaria situada en la constelación de Auriga al alcance de telescopios de aficionado. Su distancia se estima en 1,1 kiloparsecs (3600 años luz)[1]
IC 2149 | ||
---|---|---|
Datos de observación: Época J2000 | ||
Ascensión recta | 05 h 56 m 23.862 s | |
Declinación | +46°06′17.50″ | |
Distancia | 3.6 miles de al (1.1 kpc) | |
Tamaño aparente (V) | 12 × segundos de arco | |
Constelación | Auriga | |
Características físicas | ||
Otras designaciones | PK 166+10 1 IRAS 05526+4605 | |
Visualmente se presenta con una magnitud aparente de 10,6 y un tamaño aparente de 12 segundos de arco, y como otros objetos de su tipo un filtro nebular resulta muy útil para facilitar su observación.[2]
IC 2149 es una nebulosa planetaria de baja masa (0,03 masas solares) que parece haber sido producida por una estrella también poco masiva,[1] y algunos autores creen que nuestro Sol al morir producirá una nebulosa planetaria similar a ella, aunque algo menor.[3]
Referencias
editar- ↑ a b Vázquez, R.; Miranda, L. F.; Torrelles, J. M.; Olguín, L.; Benítez, G.; Rodríguez, L. F.; López, J. A. (2002). «Multiwavelength Observations of the Peculiar Planetary Nebula IC 2149». The Astrophysical Journal 576: 860-869.
- ↑ IC 2149 http://observing.skyhound.com/archives/jan/IC_2149.html
- ↑ Schröder, K.-P.; Connon Smith, Robert (2008). «Distant Future of the Earth and Sun revisited». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 386: 155-163.