Hueto Arriba

concejo de Vitoria, País Vasco, España

Hueto Arriba (oficialmente Otogoien/Hueto Arriba) es un concejo del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Otogoien/Hueto Arriba
Hueto Arriba
Entidad subnacional


Escudo

Otogoien/Hueto Arriba Hueto Arriba ubicada en España
Otogoien/Hueto Arriba Hueto Arriba
Otogoien/Hueto Arriba
Hueto Arriba
Localización de Otogoien/Hueto Arriba
Hueto Arriba en España
Otogoien/Hueto Arriba Hueto Arriba ubicada en Álava
Otogoien/Hueto Arriba Hueto Arriba
Otogoien/Hueto Arriba
Hueto Arriba
Localización de Otogoien/Hueto Arriba
Hueto Arriba en Álava
Coordenadas 42°53′28″N 2°48′06″O / 42.891111, -2.801667
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Altitud  
 • Media 551 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 54 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01191

Vista del concejo

Localización

editar

El concejo está situado a media ladera, al pie de la Sierra de Arrato y a 12,5 kilómetros al noroeste de Vitoria. Se accede por la A-4310.

Geografía

editar

Es uno de los concejos integrados en la llamada Zona Rural Noroeste de Vitoria.

Localidades limítrofes

editar
Norte: Sierra Brava de Badaya
Oeste: Echávarri de Cuartango   Este: Mandojana
Sur: Hueto Abajo

Etimología

editar

El nombre proviene de Goitio (Güeto en la antigüedad), y significa lugar elevado Goiti-o. Goien por ser "de arriba". En el pasado recibió los nombres de Oto, Oto de Suso, Hueto de Suso, Cueto, Ueto, Güeto Arriba, hasta llegar a su denominación actual.

En la Reja se le denomina "Oto", "Oto de Yuso" en un documento de 1257, como "Hueto de Suso" en 1294 y como "Güeto Arriba" en 1798.[1]

Historia

editar

Fue tierra de los señores de Mártioda, de la Casa de los Hurtado de Mendoza, y formó con las localidades de Hueto Abajo y Mártioda, la hermandad de Los Huetos, que en el siglo XIX quedaría constituida en municipio. En 1975 el municipio de Los Huetos pasó a formar parte del de Vitoria.

Demografía

editar

En 2018 el concejo cuenta con 62 habitantes según el Padrón Municipal de habitantes del Ayuntamiento de Vitoria.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Hueto Arriba entre 2000 y 2018

     Población (2000-2017) según los censos de población del INE.[3]      Población según el padrón municipal de 2018[4]

Cultura

editar
 
Iglesia de Hueto Arriba

Patrimonio material

editar
  • Iglesia de la Natividad. La pila bautismal de la iglesia es una pieza del siglo XIII, completamente decorada, la más rica y compleja de todas las pilas bautismales medievales de Álava. Destacan también las pinturas barrocas del retablo mayor aunque no se conocen sus autores.[5]
  • Ermita de Santiago, reconstruida en el siglo XVIII, con retablo sencillo.
  • Ermita de Santa María o Santa Ana, con imagen de la virgen del siglo XVI, ya desaparecida.
  • Ermita de Santa Marina. Se sitúa en las estribaciones de la Sierra entre Mártioda y Los Huetos. Es un lugar para arrieros y caminantes ya que la santa era muy venerada por ellos. Construcción rural de planta rectangular que conserva en su interior una imagen de la santa de finales del siglo XVI o comienzos del XVIII.
  • Casa con escudo de los Aguirre de Alava, vivienda fechada a mediados del siglo XVIII.[1]

Patrimonio inmaterial

editar
  • Los vecinos del concejo eran conocidos con el apodo de "Humiaus" o "Los diecisiete"[1]
  • Celebran su fiesta patronal el 8 de septiembre (Natividad de Nuestra Señora).

Personas destacadas

editar

Referencias

editar
  1. a b c Espinosa, Gema. Localidades del Municipio de Vitoria-Gasteiz. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 
  2. «Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz - Estudios y estadísticas - Estadísticas por temas». www.vitoria-gasteiz.org. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2018. Consultado el 18 de abril de 2018. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». 
  4. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz > Estudios y estadísticas > Estadísticas por temas
  5. «Iglesia de la Natividad de Hueto Arriba». Ondare Irekia. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  6. Juan Antonio Llorente (Imprenta Real, 1808). «Noticias históricas de las tres provincias vascongadas en que se procura investigar el estado civil antiguo de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, y el origen de sus fueros: Contiene la respuesta a la impugnación del tomo primero, hecha por el señor Aranguren, y documentos comprobantes, Volumen 5». Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  7. Espinosa, Gema. Localidades del Municipio de Vitoria-Gasteiz. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 

Enlaces externos

editar