Historia de Antigua y Barbuda

Los primeros habitantes de las islas de Antigua y Barbuda llegaron alrededor del 2400 a. C., que fueron amerindios pre-cerámicos. Más tarde, las tribus amerindias arahuaco y posteriormente los caribes poblaron las islas. La isla de Antigua fue llamada originalmente por los nativos Wadadli.

Cristóbal Colón.

Cristóbal Colón avistó las islas en su segundo viaje en 1493, denominando a la más grande como Antigua en honor de Santa María la Antigua de Sevilla. Los primeros intentos europeos de establecerse en las islas fracasaron debido a las excelentes defensas de los caribes. La isla fue colonizada primero por los españoles, pero pronto pasó a poder de los bucaneros. La primera colonia inglesa se remonta a 1632. Procedían de San Cristóbal y su primer gobernador fue Thomas Warner, más tarde se fueron asentando colonos irlandeses. Su economía se basó principalmente en el cultivo de tabaco, indigo y azúcar. La esclavitud, establecida para favorecer el crecimiento y la rentabilidad de las plantaciones de azúcar en Antigua, fue abolida en 1834.

Las islas se convirtieron en un estado independiente en el seno de la Commonwealth británica en 1981, y Vere Bird se convirtió en el primer ministro.

En 2005, Baldwin Spencer de la UPP (United Progessive Party) pasa a ser el primer ministro