Hip hop brasileño

género y escena musical

El hip hop brasileño es un movimiento cultural que abarca varios estilos de música rap así como diferentes manifestaciones artísticas como grafiti o breakdance hechos en Brasil.

El rap surgió en Brasil al final de la década de los y auge en la década de los 80, por los años 1985/86 con grupos de la periferia que se reunían en la estación de São Bento en el metro de São Paulo, lugar donde el movimiento punk comenzaba a surgir. En esta época, los punks no aceptaban el rap, pues consideraban que este estilo musical era algo violento y típicamente de las favelas de la periferia. Los primeros en frecuentar la estación fueron los que bailaban breakdance.[1]

En Brasil existen diversos géneros de rap, que abordan una temática más relacionada con la periferia (zonas pobres) y su modo de vida, con críticas explícitas a la alta sociedad y a la policía. Dentro de este género, son populares agrupaciones como Marcelo D2, Racionais MC's, MV Bill, GOG, Black Alien, Fausto Fawcett, o el difunto Sabotage.[2]​. Otras bandas del gangsta rap son Consciência Humana, Face da Morte, Realidade Cruel y Cirurgia Moral.[2]

Hay dos tendencias: la underground, encabezada por MC's como Projota, Criolo o Emicida[3]​ y la comercial, en la cual C4bal es el más destacado.

Grafiti

editar

El grafiti brasilero tiene a Os Gemeos como sus exponentes más clásicos (desde los 80s) y reconocidos a nivel mundial por la exquisites y originalidad de sus murales. La aportación brasileña más novedosa al ámbito del grafiti es la llamada pixação.

Listado de canciones más conocidas

editar

Estas son algunas de las canciones más conocidas

MC's y grupos brasileños de rap

editar

São Paulo

editar
Grupos
MC's

Río de Janeiro

editar
Grupos


MC's

Brasilia

editar
MC's

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «História do Rap Brasileiro» (en portugués). www.dancaderuabrasil.co.cc. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2016. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  2. a b Domingues Guerra, Milene; Franco Loiola, Priscila. BASTIDORES: Por Trás do Espetáculo da Vida (PDF) (en portugués). Centro Universitário das Faculdades Associadas de Ensino – UNIFAE. Consultado el 25 de enero de 2013.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Teixeira, Regiane. «Rapper vende três mil CDs no boca-a-boca» (en portugués). Editora Globo S/A. Consultado el 25 de enero de 2013.