Himno de la Ciudad de México

El Himno de la Ciudad de México es el himno oficial de la Ciudad de México. Fue compuesto por Marcela Rodríguez y fue oficializado en junio de 2024.[1]

Himno de la Ciudad de México
Información general
Himno de Ciudad de México
Letra Marcela Rodríguez, marzo de 2024
Música Marcela Rodríguez, marzo de 2024
Adoptado 20 de junio de 2024

Historia

editar

En febrero de 2018 un legislador de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México propuso la creación de un himno para la Ciudad de México, aunque la iniciativa no progresó.[2]​ En enero de 2024 el Jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, anunció su intención de crear un himno para la Ciudad de México.[3]

En marzo de 2024 el Jefe de Gobierno solicitó formalmente al Consejo de Música de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México la creación de una composición para ser usada como Himno de la Ciudad de México.[4]​ La institución a su vez recurrió a la compositora Marcela Rodríguez para que llevara a cabo la creación de la obra.[5]

El 20 de junio de 2024 fue presentado oficialmente el Himno de la Ciudad de México, interpretado por el Ensamble de Músicos de Orquestas de la Capital.[6]

Ciudad de México
espejo mágico
Llevas en tu nombre
el ombligo de la luna

Calles, serpientes,
canales de fuego
de aire de asfalto
circulación sanguínea
movimiento perpetuo

Ciudad de México
cercado cósmico
guerrera mística
espejo lúcido
precipicio horizontal

Turquesa, agua preciosa
tuna de piedra, nopal divino
Nocturna, sueño latente
vidente ciega, ciudad milagro

Grita, grita, águila erguida
agua quemada, guerra florida
vuelva vuela
sigue tus rumbos

Cuatro caminos cruzan el centro
se tuerce, se encorva
buscando su armonía

Ciudad de México
cercado cósmico
guerrera místico
espejo lúcido
precipicio horizontal

Caos, caos, caos,
caos, caos, caos
es armonía

Orden, orden, orden
orden, orden, orden
desbordado serpiente emplumada
en el segundo piso duplicada

Abarcas, todos los colores del cosmos
En tanto dure el mundo
No acabarán la fama y la gloria de México
En tanto dure el mundo
No acabarán la fama y la gloria de México
de México Tenochtitlán

Marcela Rodríguez, 2024.[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «"Tuna de piedra, nopal divino": Así es la letra del Himno de la CDMX». ADN 40. 21 de junio de 2024. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. «Legislador insiste en crear el himno de la CDMX». Capital México. 12 de febrero de 2018. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  3. Medrano, Daniel (31 de enero de 2024). «¿Cómo será la letra? Anuncian que la CDMX tendrá su propio himno oficial». infobae. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  4. «La Ciudad de México estrena himno oficial; el primero en la historia de la capital». SinEmbargo MX. 21 de junio de 2024. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  5. Estrada, Dana. «Himno de la Ciudad de México: esta es la letra del nuevo símbolo para los capitalinos». El Sol de México. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  6. Cortés, Hernán (20 de junio de 2024). «Presentan Himno de la Ciudad de México; conoce aquí la letra». Milenio. Consultado el 23 de junio de 2024.