Henri Joseph Anastase Perrotin
astrónomo francés
Henri Joseph Anastase[1] Perrotin (19 de diciembre de 1845 – 29 de febrero de 1904) fue un astrónomo francés.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d0/Perrotin-Joseph.jpg/220px-Perrotin-Joseph.jpg)
(138) Tolosa | 19 de mayo de 1874 |
(149) Medusa | 21 de septiembre de 1875 |
(163) Erigona | 26 de abril de 1876 |
(170) Maria | 10 de enero de 1877 |
(180) Garumna | 29 de enero de 1878 |
(252) Clementina | 11 de octubre de 1885 |
Biografía
editarA comienzos de su carrera, él y Guillaume Bigourdan fueron asistentes de Félix Tisserand en el Observatorio de Toulouse. Más adelante se convertiría en director de Observatorio de Niza desde 1884 hasta su fallecimiento en 1904.
Realizó observaciones de Marte e intentó determinar el periodo de rotación de Venus. También calculó las perturbaciones en la órbita del asteroide (4) Vesta.
En la literatura a veces se refieren a él como Henri Perrotin y otras como Joseph Perrotin aunque se trata siempre de la misma persona. En el caso del Centro de Planetas Menores, sus descubrimientos de asteroides son atribuidos a "J. Perrotin".
Honores
editarEpónimos
editar- El cráter Perrotin en la superficie de Marte.
- El asteroide (1515) Perrotin.
Notas
editar- ↑ Algunas fuentes dan su tercer nombre como Athanase
Referencias
editarObituarios
editar- (en alemán) AN 165 (1904) 253/254
- (en inglés) Obs 27 (1904) 176 The Observatory, Vol. 27, p. 175-182 (1904)
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Henri Joseph Anastase Perrotin» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- (en francés) Breve biografía
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Henri Joseph Anastase Perrotin.