HMS St George (1622)
El HMS St George, a veces escrito como HMS George,[2] fue un gran barco de guerra de 42 cañones de la Marina Real inglesa, construido por Andrew Burrell en Deptford y botado en 1622.[2] En 29 de septiembrejul./ 9 de octubre de 1654greg. fue asignado a la Flota del Mediterráneo. En 1660 su armamento se había incrementado a 56 cañones.[2] Finalmente aumentó a 60 cañones. El St George quedó a flote sin sistema de gobierno y velamen en 1687,[2] siendo hundido como barco de bloqueo en Sheerness en 1697.
HMS St George | ||
---|---|---|
Imagen del HMS St George durante la Batalla de Santa Cruz de Tenerife (1657). Pintura de Charles Edward Dixon (1872-1934). | ||
Banderas | ||
Nombres | ||
HMS George | ||
Historial | ||
Astillero | William Burrell, astillero de Deptford | |
Clase | Great ship de 42 cañones (1621)[nota 1] | |
Tipo | navío de línea | |
Operador | Royal Navy | |
Botado | 1622 | |
Asignado | 1622 | |
Baja | 20 de octubrejul./ 30 de octubre de 1697greg.[1] | |
Destino | Hundido como barco de bloqueo en Sheerness en 1697 | |
Características generales | ||
Arqueo | 895 t (BSO). | |
Eslora | 110 pies (33,5 m) | |
Manga | 37 pies (11,3 m) | |
Aparejo | Fragata (Full-rigged ship) | |
Armamento |
• 42 cañones al momento de entrada en servicio en 1622 • 60 cañones tras la reconstrucción de 1660 | |
Propulsión | Vela y a remo | |
Batallas • Ataque a Cádiz (1625) • Captura de la Flota de Brasil (1650) • Batalla de Gabbard (1653) • Batalla de Scheveningen (1653) • Batalla de Porto Farina (1655) • Batalla de Santa Cruz de Tenerife (1657) • Batalla de Lowestoft (1665) • Batalla de los Cuatro Días (1666) • Batalla de North Foreland (1666) • Batalla de Solebay (1672) • Batallas de Schooneveld (1673) • Batalla de Texel (1673) | ||
El St George fue el buque insignia de Robert Blake durante la guerra anglo-española (1655-1660), donde, durante la primera guerra anglo-neerlandesa, había perdido la vida en su viaje de regreso a Inglaterra, a consecuencia del escorbuto.[3][4][5] Blake lo utilizó también como uno de sus buques insignia en la Flota del Mediterráneo entre septiembre de 1654 y agosto de 1657.[6][7] En 1650, durante el periodo de la Mancomunidad de Inglaterra, el buque cambió el nombre a HMS George, volviendo a recuperar su nombre original en 1660, con la Restauración de los Estuardo.
Notas
editarReferencias
editar- ↑ «British Second Rate great ship 'Saint George' (1622)». threedecks.org. Consultado el 5 de julio de 2024.
- ↑ a b c d Lavery, 2003, p. 158.
- ↑ Dixon, 1852, pp. 360-363.
- ↑ Powell, 1972, p. 308.
- ↑ Laughton, 1885, pp. 170-1779.
- ↑ Davies, 2008, p. 236.
- ↑ Harrison, Simon (2010–2018). «Robert Blake (1598–1657)». threedecks.org (en inglés). S. Harrison. Consultado el 7 de enero de 2019.
Bibliografía
editar- Davies, J. D. (2008). "Strategy and Deployment". Pepys's Navy: Ships, Men and Warfare 1649–89 (en inglés). Barnsley: Seaforth Publishing. ISBN 9781783830220.
- Dixon, William Hepworth (1852). Robert Blake, admiral and general at sea (en inglés). Londres: Chapman and Hall.
- Powell, John Rowland (1972). Robert Blake; general-at-sea (en inglés). Nueva York: Crane, Russak. ISBN 978-0-00211-7265.
- Lavery, Bryan (2003). «The development of the battlefleet 1650–1850». The Ship of the Line (en inglés) 1. Conway Maritime Press. ISBN 978-0-00211-7265.
- Laughton, John Knox (1885). Dictionary of national biography (en inglés) V. New York McMillan. Consultado el 5 de julio de 2024.
Enlaces externos
editar- HMS St George (1622) en threedecks.org)
- Esta obra contiene una traducción derivada de «HMS St George (1622)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Portal:Inglaterra. Contenido relacionado con Inglaterra.