HMS C11
El HMS C11 fue uno de los 38 submarinos de la clase C construidos para la Marina Real Británica en la primera década del siglo XX.[1][2] El barco se hundió tras ser embestido accidentalmente en 1909.
HMS C11 | ||
---|---|---|
![]() El HMS C38, similar al C11. | ||
Historial | ||
Astillero | Vickers | |
Clase | C-class submarine | |
Tipo | submarino y pecio | |
Operador | Marina Real británica | |
Destino | se hundió tras una colisión accidental contra un buque mercante el 14 de julio de 1909 | |
Características generales | ||
Desplazamiento |
292 toneladas (emergido) 321 toneladas (sumergido) | |
Eslora | 43,4 m | |
Hundimiento
editarEl 14 de julio de 1909, el submarino se hundió en una colisión contra el collier Eddystone en el Mar del Norte, al sur de Cromer, Norfolk el 14 de julio de 1909.[3] Sólo hubo tres supervivientes.[3] Se realizaron intentos de salvamento del submarino siniestrado, pero se abandonaron en septiembre de 1909, después de que sólo se hubiera recuperado un cadáver.[4]
Los restos del pecio fueron redescubiertos a finales de la década de 1990.
Referencias
editar- ↑ Gardiner & Gray, p. 87
- ↑ Harrison, Chapter 3
- ↑ a b Gray, Edwyn (2003). Disasters of the Deep A Comprehensive Survey of Submarine Accidents & Disasters. Leo Cooper. p. 64. ISBN 0-85052-987-5.
- ↑ «Naval Matters—Past and Prospective: Sheerness Dockyard». The Marine Engineer and Naval Architect 32: 98. October 1909.
Bibliografía
editar- Akermann, Paul (2002). Encyclopaedia of British Submarines 1901–1955 (reprint of the 1989 edición). Penzance, Cornwall: Periscope Publishing. ISBN 1-904381-05-7.
- Gardiner, Robert; Gray, Randal, eds. (1985). Conway's All the World's Fighting Ships 1906–1921. Annapolis, Maryland: Naval Institute Press. ISBN 0-85177-245-5.
- Harrison, A. N. (January 1979). «The Development of HM Submarines From Holland No. 1 (1901) to Porpoise (1930) (BR3043)». RN Subs. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «HMS C11» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.