Héctor Castillo
Héctor Castillo es un músico, productor musical e ingeniero de sonido venezolano, quien fue bajista de las bandas de rock Sentimiento Muerto y Dermis Tatú en la década de 1990.
Héctor Castillo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Venezuela | |
Residencia | Nueva York, Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | músico y productor musical | |
Biografía
editarHéctor Castillo fue parte de Sentimiento Muerto junto a Cayayo Troconis, reemplazando a Wincho Schaffer, y luego formó junto a este Dermis Tatú, con quienes estuvo diez meses en Argentina haciendo conciertos y grabando su único álbum, La violó, la mató, la picó.[1]
Tras la separación de Dermis Tatú, Castillo se estableció en Estados Unidos, donde trabajó en los Looking Glass Studios de Philip Glass en New York, al principio sirviendo café y sacando la basura, y más adelante como el principal ingeniero de sonido.[2][3] En ese lugar fue ingeniero de mezcla de Heathen (2002) de David Bowie e ingeniero de grabación de The Raven (2003) de Lou Reed.[2]
Posteriormente fue ingeniero de grabación y de mezcla en el álbum Ahí vamos (2006) de Gustavo Cerati y de Hudson River Wind Meditations (2007), donde trabajó nuevamente con Lou Reed.[1] Produjo el álbum de remezclas de Philip Glass, Rework (2012) junto a Beck, entre otros,[4] y fue productor del álbum New York City de Brazilian Girls (2008) y de Fuerza natural (2009), su segunda y última colaboración con Cerati antes de su muerte, con el cual ganaron cuatro Grammys Latinos.[2] Fue también uno de los productores de Nueve de Massacre (2024).[5]
Castillo participó en 2014 en un programa musical de la empresa Converse para grabar y producir a artistas emergentes en Argentina y Colombia de manera gratuita.[6][7][8]
Discografía
editarComo músico
editarComo productor
editar- Mediocre (2008) de Ximena Sariñana
- Río (2008) de Aterciopelados
- New York City (2008) de Brazilian Girls
- Fuerza natural (2009) de Gustavo Cerati
- Caramelos de cianuro (2010) de Caramelos de Cianuro
- Indeleble (2011) de Los Mesoneros
- 8 (2015) de Caramelos de cianuro
- La fiesta del Rey Drama (2016) de Americania
- Jueves (2019) de El Cuarteto de Nos
- Cada segundo dura una eternidad (2022) de Emiliano Brancciari
- Lámina Once (2022) de El Cuarteto de Nos
- El viaje de la canción (2023) de Barco
- Miren para allá! (2024) de El Cuarteto de Nos
Como ingeniero de mezcla
editar- Heathen (2002) de David Bowie
- Ahí vamos (2006) de Gustavo Cerati
- Hudson River Wind Meditations (2007) de Lou Reed
- Fuerza natural (2009) de Gustavo Cerati
Referencias
editar- ↑ a b Yumber Vera Rojas (12 de febrero de 2009). «Currículum vital». Página/12.
- ↑ a b c «"Hacer esto es trabajar, y duro"». El País. 11 de marzo de 2017.
- ↑ «Conversando con Héctor Castillo». Cochinopop. 10 de octubre de 2012.
- ↑ «Beck remezcla a Philip Glass». Efe Eme. 9 de agosto de 2012.
- ↑ RAMOS, SEBASTIÁN (11 de junio de 2024). «Cómo es el nuevo álbum de Massacre: Psicodelia, productores consagrados, Massacre Palestina y feats. de alto voltaje». Rolling Stone.
- ↑ «Héctor Castillo grabó a músicos colombianos». El Tiempo. 30 de septiembre de 2014.
- ↑ «Converse Rubber Tracks dispara la música local». VICE. 19 de septiembre de 2014.
- ↑ Yumber Vera Rojas (13 de agosto de 2015). «“Los artistas argentinos están muy preparados, ensayan mucho”». Página/12.