Grupo Ferromax
El Grupo Ferromax es una corporación empresarial del rubro de la industria metalmecánica con presencia en América Central, fundado en 1985 por el empresario salvadoreño Francisco Suriano Siú.[1] En la actualidad está conformado por las empresas Galvanissa (con presencia en El Salvador)[2] y Ferromax (con presencia en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica).[3] En 2019, el grupo fue reconocido por la revista Forbes como una de las empresas con mayor presencia comercial e imagen corporativa en la región.[4]
Historia
editarDécadas de 1980 y 1990
editarEn 1985 el empresario salvadoreño Francisco Suriano Siú fundó Galvanissa,[1][5] una compañía especializada en la industria metalmecánica que incursionó en la región centroamericana con el polín estructural C, un elemento arquitectónico fabricado de acero y utilizado en el sector industrial. En ese momento, el material predominante en la región como estructura de soporte de los techos era la madera. En 1995 la compañía amplió su portafolio con la marca de techos aluminizados ZincAlúm en El Salvador.[6][7]
Décadas de 2000 y 2010
editarAnte la alta demanda de materiales estructurales para la construcción generada luego del terremoto de 2001 en El Salvador, Galvanissa abrió su primera sala de ventas en San Salvador. En el año 2002, y bajo el nombre de Ferromax, la empresa extendió sus operaciones a territorio hondureño, inaugurando su primer centro de operaciones en Tegucigalpa el mismo año. La compañía continuó su expansión por Centroamérica con sucursales en Managua (2003) y Mazatenango (2004). En el año 2010 el holding fue registrado con el nombre de Grupo Ferromax y en la actualidad cuenta con cerca de 180 puntos de venta en la región.[3][8][9][10]
En los años 2019 y 2020, el grupo fue reconocido por la revista Forbes como una de las empresas con mayor presencia comercial e imagen corporativa en la región.[4] También en 2019 obtuvo dos reconocimientos en las categorías "exportador al área centroamericana" e "innovación exportadora" en los Premios Exportadores Destacados de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport).[11][12]
Década de 2020 y actualidad
editarEn 2021 Galvanissa obtuvo el premio ASI, máximo galardón que otorga la Asociación Salvadoreña de Industriales.[13] El mismo año, la empresa ganó el premio Exportador 2019-2021, otorgado por Coexport.[14] Además, fue nominada por la revista Summa en cuatro categorías en su lista de las empresas líderes, ágiles y solidarias del año.[15]
El 26 de octubre de 2022, Galvanissa recibió el premio al Exportador Centroamericano 2022 otorgado por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica FECAEXCA, convirtiéndose en la primera empresa salvadoreña en recibir este galardón.[16][17][18][19] Ese mismo año, la compañía obtuvo por séptimo año consecutivo el premio ASI como mayor exportador en el sector de metalmecánica.[20]
En la edición 334 de la revista Summa se destacó al Grupo Ferromax como uno de los Gigantes Empresariales de Centroamérica, y a Francisco Suriano como alto ejecutivo de El Salvador.[21] De igual manera, en la edición 340 Ferromax apareció en la lista de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa.[22]
Marcas
editarPremios y reconocimientos
editarAño | Categoría | Publicación o evento | Ref. |
---|---|---|---|
2012 | Primer lugar mayores exportadores del sector metalmecánica | Asociación Salvadoreña de Industriales | [24] |
2016 | Primer lugar mayores exportadores del sector metalmecánica | [25] | |
2017 | Décimo lugar mayores exportadores industriales | [26] | |
Cuarto lugar mayores exportadores al área centroamericana | |||
Primer lugar mayores exportadores del sector metalmecánica | |||
2018 | Décimo lugar mayores exportadores industriales | [27] | |
Cuarto lugar mayores exportadores al área centroamericana | |||
Quinto lugar empresas más dinámicas | |||
Primer lugar mayores exportadores del sector metalmecánica | |||
2019 | Empresa con mayor presencia e imagen corporativa en la región | Forbes | [4] |
Exportador al área centroamericana | Coexport | [11] | |
Innovación exportadora | |||
Primer lugar mayores exportadores del sector metalmecánica | Asociación Salvadoreña de Industriales | [28] | |
Cuarto lugar empresas más dinámicas | |||
Cuarto lugar mayores exportadores al área centroamericana | |||
Noveno lugar mayores exportadores industriales | |||
Empresa líder en la región en cultura organizacional, sostenibilidad digital, innovación y agilidad de aprendizaje | Summa y Korn Ferry | [29] | |
Empresa líder en la región en reputación corporativa y mayor presencia comercial | Summa | [30] | |
2020 | Primer lugar mayores exportadores del sector metalmecánica | Asociación Salvadoreña de Industriales | [31] |
Cuarto lugar empresas más dinámicas | |||
Cuarto lugar mayores exportadores al área centroamericana | |||
Noveno lugar mayores exportadores industriales | |||
Empresa con mayor presencia e imagen corporativa en la región | Forbes | [32] | |
Empresa destacada en el sector comercio | Summa | [33] | |
2021 | Primer lugar mayores exportadores del sector metalmecánica | Asociación Salvadoreña de Industriales | [34] |
Tercer lugar mayores exportadores del área centroamericana | |||
Noveno lugar empresas más exportadoras de El Salvador | |||
Cuatro lugar en el ranking top 25 agilidad de aprendizaje | Summa | [15] | |
Noveno lugar en el ranking top 25 transformación digital | |||
Decimosexto lugar en el ranking top 25 cultura solidaria | |||
Decimotercer lugar en el ranking top 25 innovación | |||
Décimo lugar en el ranking top 25 empresas con mejor reputación y ética de América Central | [35] | ||
Exportador 2019-2021 | Coexport | [14] | |
2022 | Exportador Centroamericano 2022 | Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica | [16] |
Primer lugar mayores exportadores del sector metalmecánica | Asociación Salvadoreña de Industriales | [20] | |
Segundo lugar empresas con más ventas locales | [36] | ||
Segundo lugar empresas con más exportaciones hacia Centroamérica | [36] | ||
Quinto lugar empresas más exportadoras del país | [36] | ||
Gigantes empresariales de Centroamérica | Summa | [21] | |
Decimoséptimo lugar en el ranking de las empresas con mejor reputación corporativa | [22] |
Referencias
editar- ↑ a b «Reconocen liderazgo de Grupo Ferromax, presidido por Francisco Suriano Siú». La Prensa Gráfica. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Grupo Ferromax recibe reconocimiento por su reputación y ética empresarial». El Salvador Noticias. 3 de octubre de 2019. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ a b «Grupo Ferromax se consolida en Nicaragua». El Economista. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ a b c «Estrategia fundamental: Presencia comercial». Revista Forbes (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Ferromax contribuye a disminuir el déficit habitacional en Centroamérica». Diario La Prensa. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ a b «Historias Empresariales: Ferromax». Revista Summa. 9 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2018. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Francisco Suriano Siú (hijo): "En Galvanissa hemos innovado con marcas y servicios exclusivos"». El Salvador Noticias. 28 de mayo de 2019. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Reseña histórica de Galvanissa». Grupo Ferromax. 14 de agosto de 2017. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Galvanissa y Ferrocentro dotan de equipo mobiliario de oficina a nuevo hospital de CIFCO». El Salvador Noticias. 6 de mayo de 2020. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Grupo Ferromax consolida expansión en C.A anuncia su presidente Francisco Suriano Siú». Diario 1. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ a b «Galvanissa galardonada por Coexport como exportador al área Centroamericana». Diario El Mundo. 26 de julio de 2019. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Galvanissa recibe dos reconcimientos de Coexport». La Prensa Gráfica. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Galvanissa recibe Premio ASI, el mayor galardón de la industria». Noticias de El Salvador (en inglés). 14 de junio de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2022.
- ↑ a b «Galvanissa gana premio al Exportador 2019-2021». Marketplace COEXPORT. 8 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 17 de enero de 2022.
- ↑ a b «Las empresas líderes, ágiles y solidarias 2021». Revista Summa. 21 de junio de 2021. Consultado el 17 de enero de 2022.
- ↑ a b «GALVANISSA pone en alto el nombre de El Salvador, al recibir premio al exportador centroamericano 2022». La Prensa Gráfica. 31 de octubre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2023.
- ↑ «GALVANISSA recibe distinción al exportador centroamericano». El Salvador. Consultado el 26 de marzo de 2023.
- ↑ «GALVANISSA: empresa de orgullo salvadoreño». Diario El Mundo. 31 de octubre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2023.
- ↑ «GRUPO FERROMAX es la primera empresa en recibir la distinción al exportador centroamericano». La Nación. Consultado el 26 de marzo de 2023.
- ↑ a b «Galvanissa obtiene el premio ASI en el ranking al mayor exportador en el sector de Metal Mecánica». Diario El Mundo. 22 de julio de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2023.
- ↑ a b «Revista Summa Digital Edición 334». Revista Summa. 1 de marzo de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2023.
- ↑ a b «Revista SUMMA Digital Edición 3 40 Setiembre 2022». Revista Summa. 1 de septiembre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2023.
- ↑ «Construya con materiales fabricados a su medida». Prensa Libre. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Ranking Industrial». El Economista. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
- ↑ «Ranking 2016 ASI». The Kitchen DS. Consultado el 4 de diciembre de 2020.
- ↑ «Ranking 2017 ASI». The Kitchen DS. Consultado el 4 de diciembre de 2020.
- ↑ «Ranking 2017 ASI». The Kitchen DS. Consultado el 4 de diciembre de 2020.
- ↑ «Ranking de exportadores industriales 2019». Asociación Salvadoreña de Industriales. Archivado desde el original el 17 de junio de 2021. Consultado el 4 de diciembre de 2020.
- ↑ «Empresas líderes». Summa. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
- ↑ «Reputación corporativa y ética empresarial». Summa. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
- ↑ «La Asociación Salvadoreña de Industriales ASI realizó la décima edición de su Ranking de Exportadores 2020.». ANEP. 25 de septiembre de 2020. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
- ↑ «Empresas de impacto». Forbes. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
- ↑ «Gigantes de América Central y República Dominicana». Summa. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
- ↑ «ASI reconoció a empresas industriales destacadas». Asociación Salvadoreña de Insdustriales. 14 de junio de 2021. Archivado desde el original el 18 de enero de 2022. Consultado el 17 de enero de 2022.
- ↑ «Las empresas y ejecutivos con mejor reputación y ética de América Central y República Dominicana 2021». Revista Summa. 16 de septiembre de 2021. Consultado el 17 de enero de 2022.
- ↑ a b c «Galvanissa obtiene el premio ASI al mayor exportador en el sector metal mecánica 2022». El Salvador (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2023.
Enlaces externos
editar- Página oficial del Grupo Ferromax