Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1962

El Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1962 fue la novena prueba de la temporada 1962 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 9 de septiembre de 1962 en el Autodromo Nacional de Monza.

Bandera de Italia Circuito de Monza
Ubicación Monza, Bandera de Italia Italia
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 5,750 km

Resultados 500cc editar

MV Agusta se concentró por completo en la carrera de 500cc, en la que Remo Venturi también comenzó. Venturi terminó solo medio segundo por detrás de Mike Hailwood, quien se aseguró el título mundial. Todos los otros pilotos llegaron con como mínimo una vuelta doblados. El tercero fue Silvio Grassetti con la Bianchi de dos ciclindros. Alan Shepherd no pudo continuar su racha de éxito. Terminó solo noveno pero su subcampeonato en la general no se veía comprometido. Phil Read quedó en cuarto lugar y tomó el tercer lugar en la clasificación de la Copa Mundial a Bert Schneider.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1   Mike Hailwood MV Privat 1h 04' 22" 7 8
2   Remo Venturi MV Privat +0" 5 6
3   Silvio Grassetti Bianchi +1 Vuelta 4
4   Phil Read Norton +1 Vuelta 3
5   Paddy Driver Norton +1 Vuelta 2
6   Bert Schneider Norton +1 Vuelta 1
7   Gyula Marsovszky Norton +2 Vuelta
8   Roland Föll Matchless +2 Vueltas
9   Alan Shepherd Matchless +3 Vueltas
10   Jack Ahearn Norton +3 Vueltas
11   Vasco Loro Norton +3 Vueltas
12   Renzo Rossi Gilera +4 Vueltas
13   Benedetto Zambotti Norton +4 Vueltas
14   Giuseppe Dardanello Norton +5 Vueltas
15   Emanuele Maugliani Gilera +5 Vueltas
16   Giuseppe Mantelli Gilera +5 Vueltas
Ret   Jacques Insermini Norton Ret
Ret   Jack Findlay Norton Ret
Ret   František Št'astný Jawa Ret
Ret   Bill Smith Norton Ret
Ret   Rudi Thalhammer Norton Ret
Fuente:[2]

Resultados 350cc editar

Aunque Mike Hailwood todavía tenía la oportunidad de ganar el título mundial, MV Agusta no le dejó participar en la carrera de 350cc. Con su victoria, Jim Redman se aseguraba su título mundial. Tommy Robb continuó funcionando bien como reemplazo del fallecido Bob McIntyre y llegó en segundo lugar por delante de Silvio Grassetti.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1   Jim Redman Honda 51' 30" 4 8
2   Tommy Robb Honda +27" 5 6
3   Silvio Grassetti Bianchi +1' 08" 4 4
4   František Št'astný Jawa +1 Vuelta 3
5   Gustav Havel Jawa +2 Vueltas 2
6   Arthur Wheeler Moto Guzzi +2 Vueltas 1
7   Bill Smith AJS +2 Vueltas
Ret   Gilberto Milani Aermacchi Ret
DNS   Mike Hailwood MV Agusta DNS
DNS   Remo Venturi Norton DNS
DNS   Paddy Driver Norton DNS

Resultados 250cc editar

Jim Redman, que ya era campeón mundial, ganó su sexta carrera de 250cc. El rhodesiano entró ocho décimas por delante de Tarquinio Provini, que terminó en el podio por segunda vez. El piloto de Aermacchi Alberto Pagani obtuvo una Honda RC 163 para la ocasión y terminó tercero.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1   Jim Redman Honda 42' 34" 4 8
2   Tarquinio Provini Moto Morini +0" 8 6
3   Alberto Pagani Honda +56" 9 4
4   Moto Kitano Honda +1' 3
5   Gilberto Milani Aermacchi +1 Vuelta 2
6   Paolo Campanelli Benelli +1 Vuelta 1
7   Alan Shepherd Aermacchi +2 Vueltas
8   Arthur Wheeler Moto Guzzi +2 Vueltas
9   Jürgen Karrenberg Adler +3 Vueltas
Ret   Luigi Taveri Honda Ret
Ret   Ernesto Brambilla Moto Morini Ret
Ret   Mike Hailwood Benelli Ret
Ret   Frank Perris Suzuki Ret
Ret   Stanislav Malina ČZ Ret

Resultados 125cc editar

La carrera de 125cc terminó en un sprint final entre cuatro pilotos de Honda y fue decidida por un foto finish. Teisuke Tanaka fue declarado ganador, Luigi Taveri, segundo y Tommy Robb, tercero. Jim Redman terminó en el mismo segundo. Alberto Pagani terminó quinto como piloto invitado con Honda RC 145 justo por delante de Paddy Driver (EMC).[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Teisuke Tanaka Honda 39' 44" 8
2   Luigi Taveri Honda +0" 1 6
3   Tommy Robb Honda +0" 1 4
4   Jim Redman Honda +0" 9 3
5   Alberto Pagani Honda +55" 9 2
6   Paddy Driver EMC +56" 1
7   Frank Perris Suzuki +56" 2
8   Hugh Anderson Suzuki +1' 21" 6
9   Stanislav Malina ČZ +1' 31" 7
10   László Szabó MZ +1' 38" 6
11   Dan Shorey Bultaco +1 Vuelta
12   Giuseppe Visenzi Ducati +1 Vuelta
13   Franco Latini Ducati +2 Vueltas
14   Cristoforo Fattori MotoBi +2 Vueltas
15   Gianfranco Domeniconi Ducati +3 Vueltas
Ret   Antonio De Simone n.d. Ret
Ret   Alessandro Brabetz n.d. Ret
Ret   Ramón Torras Bultaco Ret
Ret   Rex Avery EMC Ret
Ret   Tarquinio Provini FB Mondial Ret
DNS   Francesco Villa FB Mondial DNS
DNS   Isao Morishita Honda DNS
DNS   Bruno Spaggiari Ducati DNS
DNS   Mike Hailwood EMC DNS

Resultados 50cc editar

Ernst Degner resultó herido durante el Gran Premio del Ulster y, como refugiado político, tuvo que perderse el Gran Premio de Alemania del Este. Ahora también se perdió el Gran Premio de las Naciones. Hans-Georg Anscheidt aprovechó al máximo sus posibilidades para ganar la carrera y tomó el liderazgo en la general del Mundial de Degner. Mitsuo Itoh quedó en segundo lugar y Jan Huberts, tercero. Fue en cabeza pero cayó de nuevo a por un pistón roto.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Hans-Georg Anscheidt Kreidler 28' 11" 6 8
2   Mitsuo Itoh Suzuki +1" 1 6
3   Jan Huberts Kreidler +7" 5 4
4   Hugh Anderson Suzuki +28" 6 3
5   Isao Morishita Suzuki +36" 2 2
6   Luigi Taveri Honda +36" 5 1
7   Dan Shorey Kreidler +59" 1
Ret   Teisuke Tanaka Honda Ret
Ret   Tommy Robb Honda Ret

Referencias editar

  1. a b c d e «Se celebró en Monza el Gran Premio de las Naciones». Mundo Deportivo. 10 de septiembre de 1962. Consultado el 4 de abril de 2020. 
  2. «GP Italie - Nations 1963». http://pilotegpmoto.com. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
Prueba previa:
Gran Premio de Alemania del Este
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1962
Siguiente prueba:
Gran Premio de Finlandia
Prueba previa:
Gran Premio de las Naciones de 1961
Gran Premio de las Naciones
Siguiente prueba:
Gran Premio de las Naciones de 1963