Gran Premio de Estados Unidos de Motociclismo de 1991

El Gran Premio de Estados Unidos de Motociclismo de 1991 fue la tercera prueba de la temporada 1991 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 21 de abril de 1991 en el Circuito de Laguna Seca. Se trata de la novena edición en la historia de este Gran Premio, la sexta puntuable para el Mundial.

Bandera de Estados Unidos Circuito de Laguna Seca
Ubicación Laguna Seca, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 4,218 km

Resultados 500cc editar

La carrera de 500cc es ganada por Wayne Rainey, que también es autor de la pole y la vuelta rápida. Para el estadounidense del Marlboro Team Roberts, esta es la segunda victoria de la temporada y aún no ha bajado del podio en las tres carreras disputadas. Segundo a casi siete segundos, el ganador llegó el australiano Mick Doohan en Honda NSR 500, mientras que tercero fue Kevin Schwantz con la Suzuki RGV Γ 500 del equipo Lucky Strike Suzuki. La clasificación general tiene a los tres pilots del podio en las tres primers posiciones: Rainey lidera con 55 puntos, Doohan es segundo con 51 y Schwantz tercero, con 46.[1]​ Como sucedió en el Gran Premio de Australia, solamente hay 16 pilotos registrados para la carrera. El número reducido de participantes se incrementa a 18 pilotos, gracias a la asignación de tarjeta de invitación a dos pilotos: Richard Oliver y Robbie Petersen, los cuales compiten en el campeonato de los Estados Unidos con el equipo Roberts.

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1   Wayne Rainey Marlboro Team Roberts Yamaha 51:19.361 20
2   Mick Doohan Rothmans Honda Team Honda +6.974 17
3   Kevin Schwantz Lucky Strike Suzuki Suzuki +16.603 15
4   Jean-Philippe Ruggia Sonauto Yamaha Mobil 1 Yamaha +19.931 13
5   Eddie Lawson Cagiva Corse Cagiva +21.851 11
6   Alex Barros Cagiva Corse Cagiva +25.091 10
7   Wayne Gardner Rothmans Honda Team Honda +35.069 9
8   Juan Garriga Ducados Yamaha Yamaha +43.188 8
9   Adrien Morillas Sonauto Yamaha Mobil 1 Yamaha +53.613 7
10   Didier de Radiguès Lucky Strike Suzuki Suzuki +1:03.059 6
11   Rich Oliver Marlboro Team Roberts Yamaha +1 Vuelta 5
12   Robbie Petersen Marlboro Team Roberts Yamaha +1 Vuelta 4
13   Eddie Laycock Millar Racing Yamaha +1 Vuelta 3
14   Cees Doorakkers HEK-Baumachines Honda +3 Vueltas 2
15   Niggi Schmassman Schmassman Technotron Honda +4 Vueltas 1
Ret   Doug Chandler Roberts B Team Yamaha Ret
Ret   Sito Pons Campsa Honda Team Honda Ret
Ret   John Kocinski Marlboro Team Roberts Yamaha Ret
Sources:[2][3][4]

Resultados 250cc editar

La carrera de 250cc se divide en dos fracciones, ya que se interrumpió en la vuelta 17 debido a la caída del piloto británico Kevin Mitchell, lo que obligó a los comisionados a detener la carrera temporalmente para quitar la motocicleta. Por lo tanto, los resultados se establecen por la suma de los tiempos de las dos fases. En ambos casos, la Honda NSR 250 conducida por Luca Cadalora es la primera en cruzar la línea de meta, que calcula un total 6 segundos sobre Wilco Zeelenberg y 15 respecto al Loris Reggiani. Cadalora consigue la tercera victoria de la temporada en tres Grandes Premios y lidera la clasificación con 60 puntos. Empatados en el segundo puesto se encuentran Zeelenberg y Carlos Cardús, ambos con 34 puntos.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Luca Cadalora Honda 45:07.590 20
2   Wilco Zeelenberg Honda +6.074 17
3   Loris Reggiani Aprilia +15.044 15
4   Carlos Cardús Honda +19.352 13
5   Masahiro Shimizu Honda +25.933 11
6   Andreas Preining Aprilia +38.725 10
7   Martin Wimmer Suzuki +50.153 9
8   Helmut Bradl Honda +53.263 8
9   Àlex Crivillé Honda +59.804 7
10   Jochen Schmid Honda +1:03.512 6
11   Jean-Pierre Jeandat Honda +1:18.138 5
12   Carlos Lavado Yamaha +1:25.047 4
13   Doriano Romboni Honda +1:29.149 3
14   Harald Eckl Aprilia +1:29.756 2
15   Stefan Prein Honda +1:37.767 1
16   Jim Filice Yamaha +1:39.633
17   Bernard Hänggeli Aprilia +1:40.754
18   Urs Jücker Yamaha +1:46.428
19   Leon van der Heyden Honda +1:50.358
20   Jaime Mariano Aprilia +2:03.170
21   Nick Ienatsch Yamaha +2:18.506
22   Chris D'Aluisio Yamaha +2:22.648
23   Rick Kirk Yamaha +2:32.444
24   Corrado Catalano Honda +2:38.468
25   Jon Cornwell Yamaha +2:50.132
26   Mike Sullivan Yamaha +1 Vuelta
27   Ian Newton Yamaha +2 Vueltas
Ret   Pierfrancesco Chili Aprilia Ret
Ret   Alberto Puig Yamaha Ret
Ret   Frédéric Protat Aprilia Ret
Ret   Kevin Mitchell Yamaha Ret
Ret   Allan Scott Yamaha Ret
Ret   Rick Tripodi Yamaha Ret
Ret   Paolo Casoli Yamaha Ret
[4]

Referencias editar

  1. «Rainey no quiere esperar». Mundo Deportivo. 22 de abril de 1991. Consultado el 1 de octubre de 2018. 
  2. «1991 United States MotoGP - Motor Sport Magazine Database». 13 de junio de 2017. 
  3. «motogp.com · UNITED STATES GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1991». www.motogp.com. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2018. 
  4. a b Scott, Michael (ed.). Motocourse 1991-1992. Hazleton Publishing. pp. 80-81. ISBN 0-905138-88-0. 
  5. «Cadalora no da opción». Mundo Deportivo. 22 de abril de 1991. Consultado el 1 de octubre de 2018. 
Prueba previa:
Gran Premio de Australia de 1991
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1991
Siguiente prueba:
Gran Premio de España de 1991
Prueba previa:
Gran Premio de Estados Unidos de 1990
Gran Premio de Estados Unidos
Siguiente prueba:
Gran Premio de Estados Unidos de 1993