Gran Premio de Austria de Motociclismo de 1991

El Gran Premio de Austria de Motociclismo de 1991 fue la séptima prueba de la temporada 1991 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 9 de junio de 1991 en el circuito de Salzburgring.

Bandera de Austria Circuito de Salzburgring
Ubicación Salzburgo, Bandera de Austria Austria
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 4,243 km

Resultados 500cc editar

En la categoría de 500cc, Mick Doohan, después de haber dominado las pruebas clasificatorias, se reafirma ganando también la carrera del domingo. Podio completado por su compatriota Wayne Rainey y el estadounidense Kevin Schwantz. Solo se registran veinte pilots en la carrera, de estos solo trece pueden participar en el Gran Premio mientras que los otros siete no se clasifican. Por lo tanto, todos los que salían desde la línea de salida sabían que acabasen la carrera era más que suficiente para puntuar. Marco Papa sustituye al lesionado Alex Barros en Cagiva, mientras que Jean-Philippe Ruggia, también lesionado , no es reemplazado por su equipo.[1]

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1   Mick Doohan Rothmans Honda Team Honda 38:03.841 20
2   Wayne Rainey Marlboro Team Roberts Yamaha +0.185 17
3   Kevin Schwantz Lucky Strike Suzuki Suzuki +15.625 15
4   Wayne Gardner Rothmans Honda Team Honda +15.827 13
5   Eddie Lawson Cagiva Corse Cagiva +38.688 11
6   Juan Garriga Ducados Yamaha Yamaha +59.489 10
7   Doug Chandler Roberts B Team Yamaha +1:13.608 9
8   Didier de Radiguès Lucky Strike Suzuki Suzuki +1 Vuelta 8
9   John Kocinski Marlboro Team Roberts Yamaha +1 Vuelta 7
10   Eddie Laycock Millar Racing Yamaha +1 Vuelta 6
11   Michael Rudroff Rallye Sport Honda +2 Vueltas 5
12   Marco Papa Cagiva Corse Cagiva +2 Vueltas 4
Ret   Adrien Morillas Sonauto Yamaha Mobil 1 Yamaha Ret
DNQ   Cees Doorakkers HEK-Baumachines Honda DNQ
DNQ   Josef Doppler Doppler Racing Yamaha DNQ
DNQ   Hans Becker Team Romero Racing Yamaha DNQ
DNQ   Helmut Schutz Rallye Sport Honda DNQ
DNQ   Andreas Leuthe Librenti Corse Suzuki DNQ
DNQ   Nicholas Schmassman Schmassman Technotron Honda DNQ
DNQ   Martin Trösch MT Racing Honda DNQ
Sources:[2][3][4]

Resultados 250cc editar

En 250, se repite el podio del Gran Premio anterior con Helmut Bradl como vencedor, seguido del español Carlos Cardús y del holandés Wilco Zeelenberg. El catalán hizo un amala salida que lo relegó al decimosegundo puesto para remontar hasta el la segunda posición.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Helmut Bradl Honda 33:23.857 20
2   Carlos Cardús Honda +7.818 17
3   Wilco Zeelenberg Honda +8.157 15
4   Pierfrancesco Chili Aprilia +9.054 13
5   Luca Cadalora Honda +18.878 11
6   Masahiro Shimizu Honda +32.197 10
7   Jochen Schmid Honda +36.707 9
8   Loris Reggiani Aprilia +48.198 8
9   Àlex Crivillé JJ Cobas +1:03.281 7
10   Stefan Prein Honda +1:03.387 6
11   Paolo Casoli Yamaha +1:08.090 5
12   Harald Eckl Aprilia +1:20.874 4
13   Martin Wimmer Suzuki +1:21.043 3
14   Erkka Korpiaho Aprilia +1:21.234 2
15   Corrado Catalano Honda +1:22.801 1
16   Fausto Ricci Yamaha +1:23.529
17   Eskil Suter Aprilia +1:40.552
18   Jaime Mariano Aprilia +1 Vuelta
19   Stefano Pennese Aprilia +1 Vuelta
20   Bernd Kassner Yamaha +1 Vuelta
21   Katsuyoshi Kozono Honda +1 Vuelta
22   Bernard Hänggeli Aprilia +1 Vuelta
23   Patrick van den Goorbergh Yamaha +1 Vuelta
24   Renato Colleoni Aprilia +1 Vuelta
25   Renzo Colleoni Aprilia +1 Vuelta
26   Ian Newton Yamaha +1 Vuelta
27   Jean Foray Yamaha +1 Vuelta
28   Wayne Doran Yamaha +1 Vuelta
Ret   Urs Jücker Yamaha Ret
Ret   Andreas Preining Aprilia Ret
Ret   Jean-Pierre Jeandat Honda Ret
Ret   Peter Linden Honda Ret
Ret   Doriano Romboni Honda Ret
Ret   Frédéric Protat Aprilia Ret
Ret   Marcellino Lucchi Aprilia Ret
DNS   Carlos Lavado Yamaha DNS
DNS   Kevin Mitchell Yamaha DNS
[4]

Resultados 125cc editar

En 125, victoria para Fausto Gresini con Ralf Waldmann como segundo clasificado. El alemán, después de ganar su primer Gran Premio de su carrera en Mundial en el Gran Premio anterior, se reafirma en los primeros puestos de la general. El tercer lugar fue para el japonés Noboru Ueda, que volvía después de perderse el GP de Alemania tras la fractura de muñeca sufrida en el Gran Premio de Italia. También destcara el cambio de motocicleta para Jorge Martínez Aspar, después de que no saliera muy satisfecho con los resultados obtenidos en las primeras carreras de la temporada con JJ Cobas y decidió cambiarse a Honda. En esta carrera, el valenciano acabó séptimo.[6]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Fausto Gresini Honda 33:47.096 20
2   Ralf Waldmann Honda +0.048 17
3   Noboru Ueda Honda +0.452 15
4   Dirk Raudies Honda +1.427 13
5   Hans Spaan Honda +1.580 11
6   Loris Capirossi Honda +3.609 10
7   Jorge Martínez Aspar Honda +3.800 9
8   Adolf Stadler JJ Cobas +3.834 8
9   Heinz Lüthi Honda +4.287 7
10   Peter Öttl Rotax +7.017 6
11   Alessandro Gramigni Aprilia +29.176 5
12   Nobuyuki Wakai Honda +29.231 4
13   Oliver Petrucciani Aprilia +29.288 3
14   Maurizio Vitali Gazzaniga +29.538 2
15   Alain Bronec Honda +29.620 1
16   Julián Miralles JJ Cobas +30.405
17   Gimmi Bosio Honda +30.532
18   Herri Torrontegui JJ Cobas +30.597
19   Hisashi Unemoto Honda +30.747
20   Luis Álvaro Derbi +30.797
21   Gabriele Debbia Aprilia +30.993
22   Ezio Gianola Derbi +51.228
23   Peter Galvin Honda +53.468
24   Ian McConnachie Honda +53.568
25   Johnny Wickström Honda +53.896
26   Alfred Waibel Honda +54.289
27   Steve Patrickson Honda +54.489
28   Jos van Dongen Honda +56.592
29   Wolfgang Fritz Honda +1:33.788
30   Kinya Wada Honda +1 Vuelta
31   Emilio Cuppini Gazzaniga +4 Vueltas
Ret   Thierry Feuz Honda Ret
Ret   Bruno Casanova Honda Ret
Ret   Serafino Foti Honda Ret
Ret   Arie Molenaar Honda Ret
Ret   Kazuto Sakata Honda Ret
DNQ   Stefan Kurfiss Honda DNQ
DNQ   Manuel Hernández Honda DNQ
DNQ   Robin Appleyard Honda DNQ
DNQ   Hans Koopman Honda DNQ
DNQ   Janez Pintar Honda DNQ
DNQ   Stefan Brägger Honda DNQ
DNQ   Alan Patterson Honda DNQ
DNQ   René Dünki Honda DNQ
DNQ   Hubert Abold Honda DNQ
DNQ   Taru Rinne Honda DNQ
DNQ   Jean-Claude Selini Honda DNQ
Fuentes[4]

Referencias editar

  1. «Doohan consolida su liderato». Mundo Deportivo. 10 de junio de 1991. Consultado el 28 de septiembre de 2018. 
  2. «1991 Austrian MotoGP - Motor Sport Magazine Database». 13 de junio de 2017. 
  3. «motogp.com · AUSTRIAN GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1991». www.motogp.com. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de septiembre de 2018. 
  4. a b c Scott, Michael (ed.). Motocourse 1991-1992. Hazleton Publishing. pp. 112-113. ISBN 0-905138-88-0. 
  5. «Cardús nos hizo vibrar». Mundo Deportivo. 10 de junio de 1991. Consultado el 28 de septiembre de 2018. 
  6. «Buen debut de Aspar con Honda». Mundo Deportivo. 10 de junio de 1991. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
Prueba previa:
Gran Premio de Alemania de 1991
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1991
Siguiente prueba:
Gran Premio de Europa de 1991
Prueba previa:
Gran Premio de Austria de 1990
Gran Premio de Austria
Siguiente prueba:
Gran Premio de Austria de 1993