Gran Premio Dos Mil Guineas

El Gran Premio Dos Mil Guineas es una carrera clásica de caballos que se disputa en el Hipódromo de San Isidro, sobre pista de césped y convoca a potrillos de 3 años, sobre la distancia de 1600 metros. Está catalogado como un certamen de Grupo 1 en la escala internacional y es parte del proceso selectivo de productos.

Se realiza en el mes de agosto, en conjunto con su similar para hembras, el Gran Premio Mil Guineas. Hasta el año 2007 inclusive, ambas carreras llevaron anexados en su denominación los títulos "Consagración de Potrancas" y "Consagración de Potrillos", respectivamente.

Ambas carreras se han celebrado desde su primera versión en el Hipódromo de San Isidro y fueron instituidas en 1980, a imagen y semejanza de las similares inglesas, cotejos que marcaron historia dentro del turf internacional. Las Guineas argentinas deben su nombre a The 1000 Guineas Stakes (G1 – 1600 metros, potrancas de tres años) y The 2000 Guineas Stakes (G1 – 1600 metros, potrillos de tres años) celebradas todos los años en el hipódromo inglés de Newmarket. Ambas competencias marcan el comienzo de la Triple Corona de Inglaterra, que se completa con el Derby de Epsom (G1 – 2.400 metros), disputado desde 1780 en el hipódromo de Epsom Downs; y el St. Leger Stakes (G1 – 2.800 metros), realizado desde la temporada 1776 en Doncaster. La versión inglesa de las 2000 Guineas se disputó por primera vez el 18 de abril de 1809 y su nombre se debió a la bolsa de dinero que repartió en esa oportunidad: 2000 guineas.

Con el correr de los años el formato de las Guineas inglesas fue utilizado en diferentes países de Europa para la creación de sus cotejos selectivos. En Irlanda se instituyeron las Irish 2000 Guineas, Francia instauró sus Poule d’Essai des Poulains (Polla de Potrillos), Alemania desarrolló las Mehl-Mülhens-Rennen e Italia constituyó su Premio Parioli. Cotejos formados acorde a las características originales de las Guineas y que dieron forma a los calendarios clásicos del Viejo Mundo. Las Guineas también fueron el parámetro que muchos países en el mundo tomaron para constituir y desarrollar sus procesos selectivos, algo que de igual modo sucedió con el calendario clásico argentino. Además, otros países de Sudamérica también emularon el formato selectivo en sus calendarios.[1]

Últimos ganadores del Gran Premio Dos Mil Guineas editar

Año Ganador País Jockey País Padre País Madre País Criador Caballeriza Colores
2019 Imperador   William Pereyra   Treasure Beach   Duchess Royale   Haras Rio Dois Irmaos Stud Rdi  
2018 On The Road   Altair Domingos   Quick Road   Intuicao Direta   Haras La Providencia La Providencia  
2017 Grito de Amor   Gerónimo García   Emperor Jones   Gritela   Haras El Chichino Patero  
2016 Hat Puntano   Adrián Giannetti   Hat Trick   Stormy Pursuer   Haras La Biznaga Las Monjitas  
2015 Hi Happy   Altair Domingos   Pure Prize   Historia   Haras La Providencia La Providencia  
2014 Blues Traveler   Juan Carlos Noriega   Equal Stripes   Barby Parade   Haras Abolengo Alegría  
2013 Zapata   Jorge Ruíz Díaz   Hat Trick   Zeta   Haras El Mallín Stud RDI  
2012 Johnny Guitar   Pablo Falero   Lode   Jolie Caresse   Haras Santa María de Araras Santa María de Araras  
2011 Suggestive Boy   Eduardo Ortega Pavón   Easing Along   Suffrage   Haras Futuro Haras Pozo de Luna  
2010 Anaerobio   Julio César Méndez   Catcher In The Rye   Potra Anala   Haras La Madrugada La Frontera  
2009 Pick Out   Rodrigo Blanco   Brancusi   Petite Lune   Haras Orilla del Monte El Gusy  
2008 Ever Peace   Mario Leyes   Alpha Plus   Ever Beauty   Haras Abolengo Rincón de Piedra  
2007 Indio Glorioso   Julio César Méndez   Honour and Glory   Indianita   Haras de la Pomme S. de B.  
2006 Joe Louis   Rodrigo Blanco   Lode   Jolie Caresse   Haras Santa María de Araras Santa María de Araras  
2005 Norton   Edwin Talaverano   Allied Forces   Naoki   Haras La Providencia La Providencia  
2004 Now Mont   Pablo Sotelo   Mont Laurier   Now Bordeaux   Néstor Otero Haras Dilú  
2003 Disney Walt   Pablo Falero   Fitzcarraldo   Disneyland   Haras Santa María de Araras Santa María de Araras  
2002 Recordado   Juan Carlos Noriega   Candy Stripes   Russian Lady   Haras Avourneen Cris-Fer  
2001 Dr. Ciro   Juan Carlos Noriega   Engrillado   Pura Vida   Jorge Curutchet y Javier Zubizarreta F.F.C.  
2000 Lord Jim   Cristian Quiles   Lode   Clavija   Sucesión de César Pasarotti Don Yeye  
1999 Asidero   Edwin Talaverano   Fadeyev   Lady Aspasia   Haras de la Pomme La Pomme  
1998 Mechón Tom   Cristian Quiles   Shy Tom   Ma Peine   Haras La Biznaga Madrisil  
1997 Chullo   Oscar Conti   Equalize   Qué Ilusión   Haras San Pablo San Pablo  
1996 Rondo   Guillermo Sena   Rampart Road   Plasint   Haras El Candil Calfucura  
1995 Gentlemen   Jacinto Herrera   Robin des Bois   Elegant Glance   Haras de la Pomme La Pomme  
1994 Brother Son   Pablo Falero   Parochial   Soplara   Haras Tres Pinos Les Amis  
1993 Huido   Luis Triviño   Ataviado   Awol   Cornelio Donovan y Eduardo Solveyra San Gilberto  
1992 Bon Poulain   Guillermo Sena   Bonsoir   Attirance   Haras Income La Titina  
1991 L'Express   José Luis Batruni   Un Reitre   Caroling Express   Haras La Borinqueña La Borinqueña  
1990 Algenib   Miguel Sarati   Oak Dancer   Cephei   Haras Comalal El Galo  

Referencias editar

  1. «Historia de las Guineas en Argentina y el mundo». Archivado desde el original el 28 de marzo de 2018. Consultado el 17 de septiembre de 2015. 

Bibliografía editar