Gonzalo Restrepo Jaramillo
Gonzalo Restrepo Jaramillo (Medellín, 1 de enero de 1895 - Medellín, 13 de agosto de 1966) fue un abogado, diplomático, empresario y político colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano,[2][3] miembro de la corriente ospinipastranista.
Gonzalo Restrepo Jaramillo | ||
---|---|---|
| ||
![]() Canciller de Colombia[1] | ||
7 de agosto de 1950-3 de noviembre de 1951 | ||
Presidente | Laureano Gómez Castro | |
Predecesor | Evaristo Sourdís | |
Sucesor | Juan Uribe Holguín | |
| ||
![]() ![]() Embajador de Colombia en Estados Unidos | ||
19 de febrero de 1947-21 de septiembre de 1949 | ||
Presidente | Mariano Ospina Pérez | |
Predecesor | Carlos Sanz de Santamaría | |
Sucesor | Eduardo Zuleta Ángel | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1° de enero de 1895 Medellín, Colombia | |
Fallecimiento |
13 de agosto de 1966 Medellín, Colombia | |
Familia | ||
Padres |
Nicanor Restrepo Restrepo Margarita Jaramillo Villa | |
Cónyuge | Enriqueta Londoño Mesa (1921-1966) | |
Hijos | Juan Gonzalo Restrepo Londoño | |
Familiares |
Juan Guillermo Restrepo (hermano) Carlos Eugenio Restrepo (tío) Jorge Restrepo Restrepo (tío) Nicanor Restrepo Santamaría (sobrino) José Félix de Restrepo (tío abuelo) Pedro Antonio Restrepo (abuelo) Camilo Torres Restrepo (primo segundo) Gonzalo Restrepo López (nieto) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Conservador Colombiano | |
Nació en Medellín, en enero de 1895, hijo de Nicanor Restrepo Restrepo y Margarita Jaramillo Villa. Estudió Derecho en la Universidad de Antioquia y en la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos.[4]
Se desempeñó como miembro de la Asamblea Departamental de Antioquia, Senador de la República y Representante a la Cámara por Antioquia.[4]
Fue embajador de Colombia en Estados Unidos para el presidente Mariano Ospina Pérez, entre 1947 y 1949,[5]Jefe de la Delegación colombiana ante la Organización de Naciones Unidas y Ministro de Relaciones Exteriores del presidente de Colombia, Laureano Gómez, de 1950 hasta la renuncia de Gómez en 1951. En 1959, el presidente Alberto Lleras Camargo lo designó Ministro de Educación, pero no aceptó el cargo.[6]
Fue profesor de la Escuela Nacional de Minas y la Universidad de Antioquia, de la cual también fue rector. Así mismo, fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y de la Academia Antioqueña de Historia.[4]
Bibliografía
editar- Álvarez Morales, Víctor (1999). Gonzalo Restrepo Jaramilloː Familia, empresa y política en Antioquia, 1895 -1966.
Referencias
editar- ↑ González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Laureano Gómez Castro». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 2. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2024.
- ↑ Vásquez, Pedro Nel Ospina (1967). «Semblanza de Gonzalo Restrepo Jaramillo». Revista institucional | UPB 29 (103): 287-292. ISSN 2422-362X. Consultado el 15 de enero de 2024.
- ↑ Alvarez Morales, Víctor (1999). Gonzalo Restrepo Jaramillo: familia, empresa y política en Antioquia, 1895 - 1966. Colección Roberto Luis Jaramillo. Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales. Consultado el 15 de enero de 2024.
- ↑ a b c Gallo Martínez, Luis Álvaro (Noviembre de 2010). Diccionario Biográfico de Antioqueños. Bogotá. p. 603. ISBN 978 958 44 3979 6. Consultado el 4 de marzo de 2024.
- ↑ Vacía, La Silla (12 de febrero de 2021). «Gonzalo Restrepo López». La Silla Vacía. Consultado el 15 de enero de 2024.
- ↑ González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Alberto Lleras Camargo». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 2. Archivado desde el original el 1 de abril de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2024.