Goldfinch

Goldfinch es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus domestica), de las denominadas ciruelas europeas.

Goldfinch es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus domestica), de las denominadas ciruelas europeas.[1]​ Un híbrido del cruce de 'Early Transparent Gage' x 'Jefferson'. Criado en Bedford por "Laxton Bros. Ltd.", en 1906.[2]

Goldfinch
Parentesco híbrido 'Early Transparent Gage' x 'Jefferson'.
Nombre comercial 'Goldfinch'
Origen Bandera de Inglaterra Inglaterra, criado por el vivero "Laxton Bros. Ltd.", Bedford, en 1906.

Las frutas tienen un tamaño grande, con una piel de color amarillo verdoso, con el punteado unido a las pequeñas cicatrices ruginosas-"russetting", y una pulpa de color verde claro, transparente, con textura medio firme, muy jugosa, y sabor dulce, refrescante, muy bueno. Tolera las zonas de rusticidad según el departamento USDA, de nivel 5b, 5a, 6b, 6a, 7b, 7a.[3][2]

Historia

editar

'Goldfinch' es una variedad de ciruela, híbrido del cruce de 'Early Transparent Gage' como "Parental Madre" x el polen de 'Jefferson' como "Parental Padre". Desarrollado y criado por el vivero "Laxton Bros. Ltd." Bedford, Inglaterra, (Reino Unido) a inicios del siglo  XX en 1906. Fue introducida en los circuitos comerciales en 1928. Recibió el « "Award of Merit" » ("Premio al Mérito") de la « "Royal Horticultural Society, RHS" » (Real Sociedad Hortícola) en 1952. Está incluida en el grupo de las ciruelas "Reina Claudia".[4]

'Goldfinch' se cultiva en la National Fruit Collection con el número de accesión: 1929 - 013 y nombre de accesión : Goldfinch. El espécimen fue recibido en el «National Fruit Trials» (Probatorio Nacional de Frutas) en 1929.[2][5]

Características

editar

'Goldfinch' árbol de porte extenso, moderadamente vigoroso, erguido, sus hojas de la planta leñosa son caducas, de color verde, forma elíptica, sin pelos presentes, tienen dientes finos en el margen. Parcialmente auto fértil, siendo polinizadores adecuados 'Andrierez', 'Cambridge Gage', 'Czar'. Las flores deben aclararse mucho para que los frutos alcancen un calibre más grueso. Tiene un tiempo de floración que comienza a partir del 15 de abril con el 10% de floración, para el 19 de abril tiene una floración completa (80%), y para el 4 de mayo tiene un 90% de caída de pétalos.[3][6]

'Goldfinch'[1] de forma ovalada oblonga, tiene una talla de tamaño grande (promedio 64.40gr) ligeramente asimétrica, presentando sutura fina línea como marcada con un alfiler; epidermis tiene una piel con pruina ligera, irregularmente distribuida, presenta piel de color amarillo verdoso, el punteado unido a las pequeñas cicatrices ruginosas-"russetting"; pedúnculo de longitud largo (promedio 20.42mm), de calibre grueso, bien adherido a la carne, pubescente, ubicado en una cavidad peduncular estrecha, poco profunda; pulpa de color verde claro, transparente, con textura medio firme, muy jugosa, y sabor dulce, refrescante, muy bueno.[3][7]

Hueso libre, ligera adherencia en zona ventral, tamaño medio, elíptico, caras laterales arenosas formando depresión bien acusada a los costados de la zona ventral.[2][3]

Su tiempo de recogida de cosecha se inicia en su maduración en la segunda a tercera decena de agosto.[8][2]

Se utiliza para su consumo en fresco.[2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickin son & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1-2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae
  2. a b c d e f La ciruela 'Goldfinch' en el "National fruit collection.org.uk". Consultado el 1 de enero de 2025. 
  3. a b c d Las ciruelas 'Goldfinch' en la página "Keepers-nursery.co.uk".. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  4. Wiebke, Fuchs (2005). Repr. d. Ausg., ed. Deutsche Äpfel. Die Handelssorten. Förderverein des Freilichtmuseums am Kiekeberg 1941. Oxford: Förderverein des Freilichtmuseums am Kiekeberg. ISBN 3-935096-15-1. 
  5. Karteikarte der Obst Sorten in der BUND-Lemgo Obstsortendatenbank. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  6. La ciruelas "Goldfinch" en la página "Applesandorchards.org.uk". Consultado el 1 de enero de 2025. 
  7. Chathamapples.com/Plums in New York/MajorPlums. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  8. Herrero, J. et al. (1964) Cartografía de Frutales de Hueso y Pepita. Capítulo IV: Apéndice de variedades: CIRUELO, Variedades de ciruela en el "digital.csic.es" E.E. de Aula Dei (Zaragoza).. Consultado el 1 de enero de 2025. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar