Gobierno de la provincia de Santa Cruz

gobierno estatal de la provincia de santa cruz

El gobierno de la provincia de Santa Cruz hace referencia al poder ejecutivo de esta provincia argentina. El gobernador de la provincia de Santa Cruz se elige cada cuatro años en comicios libres, secretos y obligatorios, con posibilidad de una sola reelección.

Gobierno de la provincia de Santa Cruz
273px
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Información general
Jurisdicción Provincia de Santa Cruz
Tipo Gobierno estatal
Sede Río Gallegos
Organización
Gobernador Claudio Vidal
Vicegobernador Fabián Leguizamón
Presidente Javier Milei
Depende de Gobierno de Argentina
Entidad superior Presidente de la Nación

Reglamento constitucional editar

El poder ejecutivo provincial es ejercido por un ciudadano con el tratamiento de "Señor Gobernador". El gobernador y vicegobernador son elegidos por un período de cuatro años, permitiéndose la reelección por un solo período consecutivo. Los requisitos que deben cumplir para presentarse al cargo son:

  1. Tener al menos treinta años de edad.
  2. Ser argentino nativo o por opción.
  3. Tener residencia en la Provincia durante los cuatro años anteriores inmediatos a la elección, salvo caso de ausencia motivada por servicios a la Nación o a la Provincia, o en organismos internacionales de los que la Nación forma parte.

El gobernador es el jefe del estado provincial, teniendo a su cargo la administración del mismo y la dirección y ejecución de las leyes. Puede nombrar ministros, en el número y competencias que determine la ley.

El vicegobernador es quien preside la legislatura de la provincia y es el encargado de reemplazar al gobernador en caso de acefalía. [1]

Política editar

El Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Cruz es ejercido por un gobernador elegido cada cuatro años por elección popular directa. El gobernador es asesorado por un cuerpo de ministros que él mismo designa, presididos por un Ministro Coordinador de Gabinete.

El poder legislativo es ejercido por una legislatura compuesta por 24 diputados, presidida por el vicegobernador.

El poder judicial de la provincia es encabezado por el Tribunal Superior de Justicia, y diversas cámaras de apelaciones y juzgados divididos territorialmente en siete jurisdicciones. El interés público es representado por un Ministerio Público Fiscal. El 20 de agosto de 1958, fue sancionada la ley 28 que establece los tribunales de jurados ciudadanos para entender en ciertas causas criminales. [2]

Símbolos editar

Símbolos provinciales
Escudo de la provincia de Santa Cruz
Bandera de la provincia de Santa Cruz

Escudo editar

En 1959, bajo la sanción de la Ley 97 se creó el Día del Escudo de la Provincia de Santa Cruz. [3]

Bandera editar

La bandera de Santa Cruz fue adoptada oficialmente el 12 de octubre de 2000. Bajo la Ley 2566. Donde se declara el 23 de noviembre de cada año Día de la Bandera de la Provincia de Santa Cruz, en conmemoración a la fecha de sanción de la Ley Nacional Nº 1532 por la cual se creó la Provincia de Santa Cruz en 1884. [4]

Autoridades actuales editar

 
Claudio Vidal, actual gobernador de la Provincia de Santa Cruz.
Gabinete de ministros del gobierno de Claudio Vidal.
Cartera Titular
Jefatura de Gabinete de Ministros José Daniel Álvarez
Ministerio de Gobierno Pedro Hernán Luxen
Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura Marilina José Jaramillo
Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Jazmín María Victorina Macchiavelli
Ministerio de Salud y Ambiente Ariel Omar Varela
Ministerio Secretaría General de la Gobernación Cecilia María Borselli
Ministerio de la Producción, Comercio e Industria Gustavo Ernesto Martínez
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Julio Norberto Gutiérrez
Ministerio de Seguridad Javier Pedro Prodromos
Ministerio de Energía y Minería Jaime Horacio Álvarez
Consejo Provincial de Educación Elizabeth Villarroel
Fiscalía de Estado Ramiro Esteban Castillo
Honorable Tribunal Disciplinario Juan S. Gallardo

Autoridad en Instituciones editar

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz tiene una autoridad total siéndose presidente en las siguientes instituciones:

  • Caja de Servicios Sociales
  • Banco de Santa Cruz
  • Centro de Servicios Sociales de Santa Cruz

Referencias editar

  1. «Constitución Provincial». www.santacruz.gob.ar. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  2. «SAIJ». www.saij.gob.ar. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  3. «Día del Escudo de Santa Cruz: ¿Por qué se conmemora este 9 de octubre?». La Opinión Austral. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  4. «Hoy la bandera de la provincia de Santa Cruz cumple 22 años». www.tiemposur.com.ar (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2023. 


Predecesor:
Alicia Kirchner
 
Gobernador de la provincia de Santa Cruz
Claudio Vidal

2023-2027
Sucesor:
(ninguno)