Gerhart Baum
Gerhart Rudolf Baum (Dresde, 28 de octubre de 1932-Colonia, 15 de febrero de 2025)[1] fue un abogado y político alemán del Partido Democrático Libre (FDP). De 1978 a 1982 se desempeñó como Ministro Federal del Interior de la República Federal de Alemania.
Gerhart Baum | ||
---|---|---|
![]() Baum en 2023 | ||
| ||
![]() Ministro Federal del Interior de Alemania | ||
8 de junio de 1978-17 de septiembre de 1982 | ||
Canciller | Helmut Schmidt | |
Predecesor | Werner Maihofer | |
Sucesor | Jürgen Schmude | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gerhart Rudolf Baum | |
Nacimiento |
28 de octubre de 1932 Dresde (República de Weimar) | |
Fallecimiento |
15 de febrero de 2025 Colonia (Alemania) | (92 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Colonia (Derecho) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | Partido Democrático Libre | |
Afiliaciones | grupo del FDP en el Bundestag | |
Sitio web | gerhart-baum.de | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Biografía
editarBaum estudió derecho en la Universidad de Colonia y posteriormente trabajó como abogado. Fue miembro del FDP desde 1954.[2]
Desde 1978 hasta 1982, Baum se desempeñó como ministro federal del Interior en el gobierno del canciller socialdemócrata Helmut Schmidt. Durante su mandato, liberalizó las investigaciones rutinarias de lealtad a los candidatos a puestos de servicio público, una práctica controvertida destinada a controlar las actividades extremistas que había llevado a un debate profundo sobre el alcance de la democracia en la Alemania Occidental.[3] En 1981, con el respaldo del ministro de Economía Otto Graf Lambsdorff, pidió a la industria automotriz alemana que acordara objetivos para endurecer las normas de emisiones y reducir el consumo de combustible de forma voluntaria.[4]
Tras el colapso de la coalición social-liberal, Baum, junto con los ministros del FDP Hans-Dietrich Genscher, Lambsdorff y Josef Ertl, renunció el 18 de septiembre de 1982. Fue miembro del Bundestag entre 1972 y 1994.
Entre 2000 y 2001, Baum y otros dos abogados representaron a las tres cuartas partes aproximadamente de las familias de las víctimas del accidente del vuelo 4590 de Air France.[5]
De 2001 a 2003, Baum actuó como Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Sudán.[6][7]
Baum murió en febrero de 2025, a la edad de 92 años, en Colonia.
Referencias
editar- ↑ Gerhart Baum ist tot. faz.net, 15 de febrero de 2025
- ↑ Baum, Gerhart (15 de mayo de 2021). «Eine Villa am See – dort erwarteten wir die Amerikaner». Der Spiegel. Consultado el 15 April 2022.
- ↑ John Vicocur (19 de enero de 1979), Bonn Eases Loyalty Checks for National Employment The New York Times.
- ↑ John Tagliabue (25 de agosto de 1981), Auto Exhaust Standard is Disputed in Germany The New York Times.
- ↑ Germans Reach Deal In Concorde Crash The New York Times, 14 de mayo de 2001.
- ↑ Situation of human rights in the Sudan (enlace roto disponible en este archivo). United Nations, Report of the Special Rapporteur, Gerhart Baum, submitted in accordance with Commission resolution 2001/18.
- ↑ UN Human rights rapporteur in Sudan BBC News, 11 de marzo de 2001.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gerhart Baum.