Gerardo Garibay Camarena

Gerardo Enrique Garibay Camarena (Irapuato; 9 de noviembre de 1983) es un escritor y consultor mexicano y español, enfocado en el análisis de las narrativas políticas, los efectos sociales de las innovaciones tecnológicas y la comunicación digital.

Gerardo Garibay Camarena
Información personal
Nacimiento 09 de noviembre de 1983
Irapuato, México
Nacionalidad mexicana y española
Religión Católico
Educación
Educado en UPAEP
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo 2004-actualidad

Biografía

editar

Doctor en Derecho por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [1]​ y Maestro en Política y Gestión Pública por el ITESO [2]

Ha trabajado en el sector público y en la iniciativa privada, como profesor, analista, y redactor de discursos para múltiples gobernadores, alcaldes y legisladores. Además, fue director de la facultad de derecho en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla,[3]​ asesor parlamentario en el Congreso del Estado de Guanajuato [4]​ y Gerente de Contenidos y Comunicación Política en IBSolutions [5]​ Durante este tiempo ha publicado más de 500 artículos en medios de comunicación de diversos países, incluyendo la Foundation for Economic Education,[6]​ el Mises Institute,[7]​ el Investor’s Business Daily,[8]​ El American [9]​ y El Universal.[10]

Es autor de 4 libros, incluyendo "La forma del futuro: del metaverso y los macrodatos, a la civilización de la soledad y las nuevas lealtades",[11][12]​ enfocado en las 5 grandes revoluciones tecnológicas del siglo XXI y las consecuencias que dichos avances implican para las naciones y los individuos; y "Cómo jugar al ajedrez sin dados: Una guía para leer la política y entender a los políticos",[13]​ dedicado a explicar cómo funcionan las narrativas, grupos y liderazgos políticos.

  • "Sin medias tintas" (2013)
  • "López, Carter, Reagan" (2013)
  • "Cómo jugar al ajedrez sin dados: Una guía para leer la política y entender a los políticos" (Wellington, 2019)
  • "La forma del futuro: del metaverso y los macrodatos, a la civilización de la soledad y las nuevas lealtades" (Wellington, 2024)

Referencias

editar
  1. «Educación». 
  2. «La relación político-gubernamental México y Estados Unidos entre 1976-1982». 
  3. «Cambios en el decanato de ciencias sociales». 
  4. «Organigrama». 
  5. «Catálogo de Comunicación Política». 
  6. «A Tale of Two (Sim) Cities». 
  7. «As Oil Craters, Mexico’s Government Still Bets on Its Oil Monopoly». 
  8. «Let's Face It -- Democracy Is Broken». 
  9. «Writers». 
  10. «En un conflicto de iguales va a ganar López Obrador». 
  11. Garibay Camarena, Gerardo (2024). La forma del futuro: del metaverso y los macrodatos, a la civilización de la soledad y las nuevas lealtades. Wellington. 
  12. «Presentan en el Senado libro "La forma del futuro"; plantea retos que implica la Inteligencia Artificial». 10 de abril de 2024. 
  13. Garibay Camarena, Gerardo (2019). Cómo jugar al ajedrez sin dados: Una guía para leer la política y entender a los políticos. Wellington.